
El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.
El Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó, a través de la Resolución N°8130/23, el Calendario Escolar 2024, en el que se establecen las distintas fechas organizativas del próximo Ciclo Lectivo. Su lema es “La Alfabetización es la piedra fundamental del derecho a la educación. Es la posibilidad de leer el mundo, la habilidad de continuar aprendiendo y de escribir nuestros propios caminos”.
Provinciales26/12/2023
"En un contexto difícil, Rio Negro establece un calendario escolar con la mirada puesta fuertemente en la construcción de un proyecto alfabetizador institucional, desde el nivel inicial hasta el superior, haciendo foco en el objetivo de enseñar más y mejor a las y los estudiantes, entendiendo la clara necesidad que estén en las escuelas, revalorizando los tiempos escolares y estableciéndolos con responsabilidad y compromiso”, explicó la ministra Patricia Campos.
Asimismo, indicó que “proyectamos un calendario que recupera la centralidad pedagógica y contempla las múltiples dimensiones que la garantizan, con la prioridad puesta en el desarrollo de las clases, pero sin dejar de lado los espacios de formación docente, articulación, acompañamiento a las trayectorias, organización institucional, revisión y evaluación”.
En este sentido, las escuelas estarán abiertas desde el 14 de febrero de 2024: “en esa fecha comenzarán a concurrir las y los estudiantes que necesitan algún acompañamiento en sus trayectorias, para terminar de construir los saberes del ciclo lectivo anterior, así como para garantizar espacios de acreditación y de terminalidad de los niveles”, agregó la funcionaria.
De igual modo, se plantea la continuidad de “Escuela + familias”, espacios pensados como espacios entre estudiantes, familias y comunidad educativa en su conjunto, para fortalecer el trabajo de convivencia, como experiencia institucional y de construcción participativa.
Fechas período escolar
El período para los establecimientos educativos con Receso Invernal Extendido (RIE) comenzará el 21 de febrero y finalizará el 20 de diciembre, con receso entre el 1 de julio y el 2 de agosto.
En tanto, el período común dará inicio el 11 de marzo, con finalización para el 20 de diciembre, y el receso de invierno será entre el 8 y el 19 de julio.
El Calendario Escolar está disponible en la página web del Ministerio https://educacion.rionegro.gov.ar

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

En el mes del aniversario de Luis Beltrán la localidad se llena de actividades que se extenderán hasta los primeros días de diciembre

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Una mujer que vive con su hija en una casa alquilada se ocupa íntegramente del cuidado de la nena. Recibe ayuda económica de los abuelos paternos, quienes suelen quedarse con la chica los fines de semana. El padre de la nena no tiene empleo registrado y no se hace cargo de los gastos.