
La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.
El Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó, a través de la Resolución N°8130/23, el Calendario Escolar 2024, en el que se establecen las distintas fechas organizativas del próximo Ciclo Lectivo. Su lema es “La Alfabetización es la piedra fundamental del derecho a la educación. Es la posibilidad de leer el mundo, la habilidad de continuar aprendiendo y de escribir nuestros propios caminos”.
Provinciales26/12/2023
"En un contexto difícil, Rio Negro establece un calendario escolar con la mirada puesta fuertemente en la construcción de un proyecto alfabetizador institucional, desde el nivel inicial hasta el superior, haciendo foco en el objetivo de enseñar más y mejor a las y los estudiantes, entendiendo la clara necesidad que estén en las escuelas, revalorizando los tiempos escolares y estableciéndolos con responsabilidad y compromiso”, explicó la ministra Patricia Campos.
Asimismo, indicó que “proyectamos un calendario que recupera la centralidad pedagógica y contempla las múltiples dimensiones que la garantizan, con la prioridad puesta en el desarrollo de las clases, pero sin dejar de lado los espacios de formación docente, articulación, acompañamiento a las trayectorias, organización institucional, revisión y evaluación”.
En este sentido, las escuelas estarán abiertas desde el 14 de febrero de 2024: “en esa fecha comenzarán a concurrir las y los estudiantes que necesitan algún acompañamiento en sus trayectorias, para terminar de construir los saberes del ciclo lectivo anterior, así como para garantizar espacios de acreditación y de terminalidad de los niveles”, agregó la funcionaria.
De igual modo, se plantea la continuidad de “Escuela + familias”, espacios pensados como espacios entre estudiantes, familias y comunidad educativa en su conjunto, para fortalecer el trabajo de convivencia, como experiencia institucional y de construcción participativa.
Fechas período escolar
El período para los establecimientos educativos con Receso Invernal Extendido (RIE) comenzará el 21 de febrero y finalizará el 20 de diciembre, con receso entre el 1 de julio y el 2 de agosto.
En tanto, el período común dará inicio el 11 de marzo, con finalización para el 20 de diciembre, y el receso de invierno será entre el 8 y el 19 de julio.
El Calendario Escolar está disponible en la página web del Ministerio https://educacion.rionegro.gov.ar

La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad, en primera vuelta, el proyecto de ley que crea un protocolo integral para garantizar un duelo respetado y una atención adecuada ante la muerte gestacional, perinatal o neonatal.

La Defensora del Pueblo de Río Negro, Adriana Santagati, presentó su Informe Anual de Gestión 2023-2024 en la Legislatura, donde expuso un detalle de los principales reclamos de la ciudadanía. El organismo procesó 5.216 gestiones, con un 95% de eficacia, y logró el incremento sostenido del uso de canales digitales, especialmente WhatsApp.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

Un accidente de tránsito, ocurrido en la noche del domingo en Luis Beltrán, dejó el saldo de daños materiales y politraumatismos en dos de las ocupantes del vehículo.La hija de la conductora resultó ilesa.

Durante el fin de semana se disputó el Torneo Provincial Sub-14 de Voley, con sedes en Luis Beltrán, Choele Choel y Lamarque.

Tras una intensa Ronda 7, el Abierto Internacional del Valle Medio coronó a sus máximos exponentes.