
El Juzgado de Familia de Viedma, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, convoca a familias interesadas en vincularse con un adolescente de 15 años.
La titular del Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS), Marcela Ávila, se refirió al trabajo que se viene realizando desde el inicio de la gestión para normalizar la atención y cobertura de las más de 170 mil personas afiliadas en toda la provincia.
Provinciales19/01/2024En el marco del contexto socioeconómico que se encuentra atravesando el país, la cadena de abastecimiento de medicamentos y prestaciones se ha visto afectada significativamente, por ello se vienen realizando transferencias desde el Ministerio de Hacienda para normalizar el funcionamiento de la obra social.
“Para nuestro Gobernador son prioridad todos los temas relacionados con la salud de los rionegrinos, por eso trabajamos periódicamente junto al Ministerio de Salud para coordinar acciones, convenios y compras conjuntas, para llegar de la mejor manera a los afiliados”, explicó Ávila.
En cuanto al trabajo más complejo que enfrenta día a día la obra social, señaló que “una de las problemáticas más importantes que tenemos que afrontar es la cadena de abastecimiento de medicamentos, puntualmente en medicamentos oncológicos, que lamentablemente vive nuestro país y nuestra obra social no está ajena”.
“Hemos realizado licitaciones de medicación oncológica, donde más del 50% de los ítems han quedado desiertos, esto implica que tenemos que hacer gestiones de pedidos de precio por cada afiliado para poder obtener la medicación que es esencial en el tratamiento”, continuó.
Detalló que la situación obligó al organismo a implementar distintos mecanismos de contingencia para no dejar a ninguna persona afiliada con la medicación que necesita: “Es un arduo trabajo interno, no hay precios, hay escasez, no hay stock, cuesta que las droguerías provean este tipo de medicación, por la situación compleja por la que atraviesa el sector farmacéutico”.
Por último, en relación a la deuda que tiene IPROSS subrayó que se está trabajando en el ordenamiento económico con el claro objetivo de que Ipross pueda tener autosustentabilidad. “Esto nos va a permitir en el futuro contar con mayores herramientas para poder mejorar los precios”, finalizó.
El Juzgado de Familia de Viedma, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, convoca a familias interesadas en vincularse con un adolescente de 15 años.
Colman presidente de Republicanos Unidos manifestó que la Legislatura de Río Negro lleva dos meses cerrada y remarcó "desde la apertura de sesiones ocurrida el 1 de marzo, los rionegrinos le estamos pagando miles de millones de pesos a gente que no labura y no hace su trabajo".
El informe estadístico del Poder Judicial de Río Negro refleja un aumento significativo en la intervención judicial frente a los delitos cometidos en entornos digitales.
Con la llegada de una nueva tanda de vacunas al depósito central del Ministerio de Salud, la Provincia avanza a buen ritmo con la vacunación antigripal a la población rionegrina. Al 14 de abril, más de 33.000 personas recibieron su dosis, reflejando una amplia cobertura en adultos mayores y personal de salud.
Además del rechazo, en la instancia de audiencia pública, al pedido de aumento por parte de la empresa EDERSA, ahora la defensora del pueblo, Adriana Santagati, solicita al EPRE que disponga la implementación de un sistema de financiación de las facturas de luz.
Dejan sin efecto momentáneamente la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas tecnicas.
Provinciales Universitarias-Terciarias El Consejo Provincial de Becas estableció que abril será el mes para la difusión de información acerca de las Becas, la comunicación de las fechas estipulada y requisitos. Del 1 al 15 de mayo será la inscripción de aspirantes a becas, y del 16 al 30 del mismo mes se realizará la entrega de documentación correspondiente.
Más de 40 expositores participaron en la audiencia pública convocada por el EPRE para analizar el pedido de EdERSA de reconocimiento de mayores costos por la atención a contingencias climáticas y por un supuesto desfasaje de costos por inflación. La mayoría rechazó que este pedido implique un nuevo aumento tarifario.
La fiscalía descentralizada de Choele Choel formuló cargos a un hombre de 33 años por hechos cometidos en una localidad de Valle Medio contra quien era su pareja. A raíz de la solicitud fiscal, el hombre deberá cumplir con la medida cautelar de prisión preventiva.
Se encuentran a la venta los Bonos Contribución 2025, de la iglesia católica, que entregará 92 premios, entre los que se encuentran tres autos cero kilómetro, cinco motos, heladeras, celulares y muchos premios más.
La Jefatura de Policía de Río Negro dispuso la suspensión efectiva y pase a disponibilidad del comisario Fernando Ceferino Ruarte, quien está siendo investigado por distinta transgresiones graves, incluso la supuesta venta de elementos incautados en allanamientos en Choele Choel.