Investigadora de la unrn formará parte del seminario internacional de investigación en educación

La Dra. Cecilia Ferrarino, investigadora del Centro de Estudios e Investigación en Educación (CEIE) de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) formará parte del Seminario Internacional de Investigación en Educación, organizado por el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IICE) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se llevará adelante el 13, 14 y 15 de marzo en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UBA, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Provinciales15/02/2024
IMG-20240215-WA0006

Ferrarino integrará el panel Cartografía federal de la investigación en educación y disertará junto a investigadores e investigadoras de otras Universidades Nacionales el jueves 14 de marzo a las 17 horas.

 

El Seminario Internacional de Investigación en Educación propone conformar un espacio de diálogo a partir de diferentes actividades pensadas por los equipos y áreas de trabajo del instituto. Además de los paneles, también se realizarán ateneos, conversatorios, talleres y presentaciones de libros.

 

En este sentido, se plantea compartir discusiones en torno a la construcción de conocimiento en el campo de la investigación en educación en vínculos entre los territorios, sus sujetos y prácticas pedagógicas. En el marco de las tendencias políticas globales y locales de la ciencia, la investigación en, sobre, desde y para la educación, el Seminario se constituye en una instancia fundamental desde la cual problematizar los procesos educativos y sus desafíos en la contemporaneidad.

 

El Seminario se llevará adelante el 13, 14 y 15 de marzo en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

En las últimas décadas, la investigación en educación en Argentina ha experimentado un importante crecimiento y expansión vinculadas a las políticas de fortalecimiento de la investigación como también la institucionalización de centros e institutos en Universidades Nacionales y en Institutos Superiores de Formación Docente. A su vez, la proliferación de diferentes propuestas de formación de posgrado, como también de experiencias desde políticas que fortalecieron lo público como espacio común, la construcción de las organizaciones sociales y movimientos pedagógicos dan cuenta de la diversidad de escenarios desde los cuales investigamos en nuestro campo.

 

La inscripción es abierta y gratuita. Para inscribirse: https://bitly.ws/346TU.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0126

Destacado desempeño en el torneo aniversario de la FE.RI.VO

Regionales21/10/2025

Desde la Municipalidad de Luis Beltrán a través de la Dirección de Deportes felicitaron a todos los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Voley que participaron en Luis Beltrán y Choele Choel, formando parte de las selecciones del Valle Medio Sub-12 y Sub-16, obteniendo excelentes resultados: