
En su visita a Luis Beltran, el Gobernador de la Provincia de Rio Negro, Alberto Weretilneck, firmó junto al Intendente municipal Robin del Rio el convenio por la obra de repavimentación parcial de calles y avenidas de la localidad.
Policía Federal en conjunto con la policia de Rio Negro realizó diez allanamientos en el marco de una causa que investiga la trata de personas.
Regionales - Luis Beltrán01/03/2024Los procedimientos se realizaron en distintos domicilios de la localidad, incluso en el sector rural. Los mismos guardan relación con una causa que investiga la trata de personas. En el marco de estos procedimientos algunas jóvenes quedaron bajo protección como posibles víctimas del delito de trata.
Además se procedió a la demora de al menos seis personas mayores de edad que quedaron a disposición de la justicia Federal que lleva adelante este tipo de delito como así también el de tenencia de estupefacientes.
Los procedimientos iniciaron en las primeras horas de la tarde del día jueves y se extendieron hasta el anochecer. En horas de la madrugada del viernes seguía habiendo presencia de la policía Federal en algunos puntos de la localidad.
Desde el área provincial que trabaja contra el delito de trata se hicieron presentes en la localidad y siguieron de cerca los operativos, al igual que lo hizo personal de SENAF en alguno de los sectores donde trabajo la policía.
Angélica Calfin, coordinadora del Programa Provincial de Asistencia a las Víctimas del Delito de Trata, indicó que es importante visibilizar el problema de la trata e insto a denunciar a quienes sospechan que se está llevando adelante este tipo de delito en alguna localidad. En este sentido recordó que la denuncia es anónima llamando al 145, las 24 horas, todos los días del año.
La trata de personas implica el aprovechamiento de una situación de vulnerabilidad (económica, emocional, de género y/o edad, etc). Afecta la integridad y libertad de las víctimas que pueden ser trasladadas, aisladas e incomunicadas.
Las víctimas suelen ser captadas mediante enamoramiento fraudulento, por intercambio de estupefacientes, por engaños respecto de las condiciones de trabajo, o a través de violencia y/o amenazas.
En su visita a Luis Beltran, el Gobernador de la Provincia de Rio Negro, Alberto Weretilneck, firmó junto al Intendente municipal Robin del Rio el convenio por la obra de repavimentación parcial de calles y avenidas de la localidad.
La Municipalidad de Luis Beltran informa que el día martes 8 de julio,de 10 a 16 horas, estará frente al palacio municipal, el Registro Civil de la Provincia atendiendo a vecinos y vecinas.
La directora del CEAER, Valeria Zoratti suscribió un convenio de colaboración mutua con la Cooperativa de Agua, representada por su presidenta Valeria Vuillermin.
Este sábado se desarrollara una nueva fecha de la Liga Formativa Vallemediense de Basquet en Luis Beltrán.
En el marco del receso invernal la biblioteca Pablo Pizzurno de Luis Beltrán tendrá una gran actividad invernal con diversas propuestas.
Con una concurrencia a tope de sala se estrenó el martes el tan ansiado documental “Malena, la última pared”, el trabajo de dos escuelas públicas rionegrinas, que muestra la vida de una adolescente de 15 años oriunda de Luis Beltrán, secuestrada y desaparecida en Buenos Aires, durante la última dictadura cívico-militar argentina.
En el marco del Festival ENTRA -Encuentro Nacional de Teatro en Resistencia Activa-, organizado por la Biblioteca Pablo Pizzurno, se presenta, en el Teatro El Galpón, La Grasita. Narración oral
El Gobernador Alberto Weretilneck entregó un aporte provincial de $6.380.583 al Intendente de Luis Beltrán, Robin del Río, para culminar la construcción de cinco viviendas del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), un paso clave para mejorar la calidad habitacional de la localidad.
Alem Simon cuenta con su vivero-invernáculo, pensado para acompañar las actividades sensoriales de las personas ciegas y con disminución visual que forman parte del centro.
Continua el cine en Choele Choel y este fin de semana contara con cuatro propuestas.
El número supera las 500 personas, el sorteo se realizará la primera semana de agosto. El IPPV pondrá a disposición 112 lotes de un conjunto de 232 del Plan Suelo Urbano, para que los postulantes puedan verificar sus datos personales y actualizar documentación en caso que así se requiera