
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
El Ministerio de Salud de Río Negro informa sobre una nueva modalidad de estafa sobre la vacuna contra el dengue, a través de un llamado telefónico y WhatsApp, con foto y logo del Ministerio de Salud de la Nación, indicando la existencia de un turno programado para recibir la vacuna. Los estafadores se hacen pasar por personal de Salud para solicitar datos personales, con el fin de hackear las cuentas de las víctimas.
Provinciales08/04/2024
Se solicita a la población rionegrina no brindar datos personales, desestimar y denunciar las llamadas que reciban sobre un turno programado para recibir la vacuna, a la línea telefónica 134, dispuesta por Nación para estos casos.
Debido a las altas cifras de personas enfermas de dengue que se registran a nivel nacional, los contactados confían que el mensaje recibido es real, pero desde Nación explicaron que nunca se hacen llamados para otorgar turnos de vacunación.
En la Argentina la vacuna contra el dengue, llamada Qdenga y desarrollada por el laboratorio japonés Takeda, está disponible desde noviembre último únicamente en el sector privado (vacunatorios y farmacias) y no es ofrecida por el Estado Nacional ni está incluida en el calendario de vacunación obligatorio.
Por último, aquellas personas interesadas en recibir alguna vacuna, deben dirigirse directamente a los vacunatorios de hospitales y centros de salud con su DNI y carnet de vacunación.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

Un hombre de 40 años de edad se repone favorablemente de las lesiones que sufrió en la tarde del sábado tras ser atropellado por un vehículo.

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.

Con el auspicio de la Municipalidad de Lamarque y la organización del hospital local y Gimnasio Spalte, se realizará la Segunda Edición de la Diabetes Corre y la novena caminata.