Río Negro presentó su circuito de Exposiciones Rurales 2024

Ante autoridades gubernamentales, productores, y cabañeros que se sumaron a la 136º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo, Río Negro presentó su cronograma de Exposiciones Rurales que se llevará a cabo entre fines de agosto y todo septiembre y parte de octubre en la provincia.

Provinciales29/07/2024
IMG-20240728-WA0044

Como hecho saliente, este año la Rural de General Conesa será el escenario para la conmemoración del Centenario de la Raza Hereford, en un reconocimiento al trabajo que se está realizando en nuestra provincia con esta raza.


La presentación de las rurales rionegrinas estuvo encabezado por el Ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, acompañado por la Presidenta de la Federación de Sociedades Rurales de la provincia, Nora Lavayén. Estuvieron presentes además el Vicepresidente de la Raza Hereford, José María Morrogh Bernard, además de integrantes de las Rurales de Viedma, Choele Choel, Río Colorado y Soc Rural del Alto Valle.


Entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre se llevará a cabo la Exposición de Río Colorado, mientras que una semana después será el turno de Viedma; luego entre el 21 y 22 de septiembre Choele Choel. Finalmente, entre el 19 y 20 de octubre será el turno de General Conesa.


Al anunciar en Palermo toda la oferta de exposiciones en la provincia, la Presidenta de la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, Nora Lavayén, destacó que “poder estar hoy aquí nos permite posicionar a nivel nacional a nuestras entidades ganaderas. Esto es producto del trabajo conjunto entre los productores y el Gobierno Provincial, que tiene un acompañamiento permanente en la figura del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo y su equipo. También es muy importante el apoyo de CRA, las asociaciones rurales y las asociaciones de Angus y Hereford”.


“Para que esto sea posible hay una tarea conjunta de muchos sectores: los productores, el Gobierno rionegrino, las cabañas, las asociaciones y también las firmas consignatarias. Un gran trabajo en equipo que garantiza el éxito en estos eventos”, sostuvo.


Agregó en tal sentido que “en nuestra región tenemos un rasgo distintivo de contar con un status sanitario diferencial al resto del país, fruto de muchos años de trabajo y esfuerzo. Nuestras exposiciones son muy importantes para las cabañas porque les permiten exponer y comercializar sus productos. Son momentos de intercambio y que esto genera la necesidad de seguir trabajando para ser cada vez mejor”.


“También representan una gran oportunidad para nuestros ganaderos de adquirir reproductores de calidad genética de primera, lo que es muy importante para elegir de acuerdo a sus necesidades. Es notable la mejora en la genética de los rodeos rionegrinos y debemos seguir trabajando en ese camino”, indicó finalmente.


Por su parte el Vicepresidente de la Raza Hereford, José María Morrogh Bernard en el cierre comentó “Río Negro es una provincia que siempre nos recibe muy bien, donde nos sentimos muy a gusto, es una provincia con un enorme potencial, el Río los Valles tiene todo para ser líder en agricultura y ganadería en nuestro país”.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto