Paro de UNTER el jueves 5

Plenario de Secretarios Generales de UNTER resolvió realizar un paro con movilización a Viedma el jueves 5 de septiembre en rechazo a la declaración de la educación como "servicio esencial"

Provinciales04/09/2024
IMG-20240903-WA0320

El plenario de la UnTER, que se reunió el lunes 2 de septiembre, resolvió por unanimidad la realización de medidas de acción directa cuando se trate en la Legislatura el proyecto que propone declarar a la educación como “servicio estratégico esencial”.


   El Plenario, que sesionó de manera virtual con la participación de representantes de las 18 seccionales, definió realizar el próximos jueves 5 un paro de 24 horas, ad referéndum de un próximo Congreso Extraordinario, con movilización provincial a Viedma.


UnTER participó en la jornada del lunes de la sesión que se desarrolló en la Comisión de Educación, donde el anteproyecto obtuvo dictamen favorable por el voto mayoritario de sus integrantes, y mañana será analizado en la Comisión de Asuntos Constitucionales.


Se ratificó el rechazo a la iniciativa parlamentaria y el repudio a todo intento de negar a la educación como un derecho social, humano y fundamental básico que garantiza la igualdad de oportunidades para estudiantes rionegrinos.


 Y cuestionó la hipocresía de legisladores que pretenden definir a la educación como servicio esencial para impedir el derecho a huelga, mientras miran para otro lado cada vez que el gobierno provincial no es capaz de garantizar la totalidad de los días de clase por las graves condiciones edilicias de muchos establecimientos escolares, o las suspensiones obligadas ante la falta de servicios básicos como la luz, el gas o el agua potable.

Te puede interesar
IMG-20250113-WA0021

Fuerte compromiso de Familias Rionegrinas Solidarias

Provinciales13/01/2025

En Río Negro, un total de 38 familias solidarias participan activamente en un programa provincial que promueve el acogimiento familiar y temporal para niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, que por razones excepcionales no pueden permanecer en su núcleo familiar. Durante el 2024, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) adoptó medidas de protección integral con 16 niños, niñas y adolescentes.

Lo más visto