
La cuarta ronda del Torneo de Ajedrez “Gran Prix del Valle Medio” llegó a su fin, con la participación de más de 40 jugadores.
En las oficinas del Área de Producción de la Municipalidad de Chimpay, el agente Ramón Robledo presta asesoramiento sobre la denominada Ley Pierri los martes y jueves de 8,00 a 12,00 hs.
Regionales - Chimpay18/11/2021La Ley Pierri tiene como objetivo que las personas que por sus escasos recursos y medios tuvieron dificultades para lograr la escritura de sus viviendas, puedan finalmente obtener su titulo de propiedad.
Como condición para acceder a los beneficios de esta ley debe tratarse de poseedores que, con causa lícita, acrediten la posesión pública, pacífica y continua, con anterioridad al 1° de enero de 2006, respecto de inmuebles edificados urbanos que tengan como destino principal el de casa habitación única y permanente.
Por ende pueden acceder a este beneficio:
-Los poseedores legítimos sin título.
-El cónyuge sobreviviente y sucesores hereditarios del poseedor legítimo que hayan continuado la ocupación.
-Las personas que hubiesen convivido con el poseedor legítimo, recibiendo trato familiar y que hayan continuado la ocupación.
-Los que, mediante actos legítimos fuesen continuadores de dicha posesión.
Quedando excluídos:
-Los propietarios o poseedores de otros inmuebles con capacidad para satisfacer sus necesidades de vivienda.
-Los inmuebles que estén construidos sobre tierras del estado Municipal, Provincial o Nacional.
Para demostrar la antigüedad y continuidad de la ocupación se puede presentar el boleto de compraventa, cesión de derechos, libreta de pagos, títulos antecedentes, recibo de compra del lote, cesión de derechos posesorios, certificados médicos, escolares, planos y cualquier otra documentación que determine la ocupación con anterioridad al 1° de enero de 2006.
Una vez presentada la documentación correspondiente ante el Municipio, se eleva al Gobierno Provincial para iniciar los trámites de registración.
Hasta la inscripción formal se obtiene un Acta de Regularización Dominial, que se inscribe en el Registro de la Propiedad a favor del beneficiario.
La cuarta ronda del Torneo de Ajedrez “Gran Prix del Valle Medio” llegó a su fin, con la participación de más de 40 jugadores.
La Municipalidad de Chimpay informa que ha comenzado la venta de stands para el patio gastronómico, artesanos y feriantes para la 55° peregrinación a Ceferino Namuncurá.
Este Domingo 29 de junio en la localidad de Chimpay se desarrollará la cuarta fecha del gran prix de ajedrez del Valle Medio.
La Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Chimpay invita a vecinos y vecinas a demostrar su talento en la cocina en la segunda edición del Concurso de Empanadas.
Chimpay recibe este finde de semana de 20, 21 y 22 de junio la tercera fecha del campeonato regional.
Trabajó como tractorista en una chacra de Chimpay durante 29 años. Durante ese vínculo laboral, percibió el salario en cuotas. Los días de pago, la empresa entregaba recibos en blanco con la fecha y el detalle del monto entregado. Esto ocurría en una oficina de la chacra.
El día lunes personal municipal de Chimpay descubrió que la puerta de la oficina de tránsito había sido forzada y, al ingresar, se encontró con el faltante de un Smart TV marca Panoramic de 55".
Los pequeños estudiantes del Jardin 69 hicieron una salida pedagógica al Cuartel de Bomberos de Chimpay para conocer su funcionamiento y recorrer las instalaciones.
La Municipalidad de Chimpay informa que ha comenzado la venta de stands para el patio gastronómico, artesanos y feriantes para la 55° peregrinación a Ceferino Namuncurá.
Un camión se quedó sin frenos en plena pendiente del acceso a Choele Choel según se llega de Río Colorado por ruta nacional 22 y terminó con su acoplado y carga volcados.
Cerca del mediodía se comenzó a incendiar el camión que había sufrido un accidente horas antes en el desvío de la ruta 22 a la altura de Choele Choel.