
Quienes deseen realizar una quema de reducción vegetal, deben obligatoriamente contar con el permiso correspondiente. En Valle Medio se puede solicitar a la sub delegación de splif en Beltrán
El viernes 22 de octubre comenzó a sonar Ambiguo, segundo material discográfico del músico rionegrino Marcelo Escales
Regionales18/11/2021 Jesus RuizEste nuevo disco contiene diez canciones donde se conjugan la música de raíz folklórica con la experimentación e inquietud de explorar sonoridades y rítmicas un poco más lejanas, persiguiendo siempre cierto equilibrio en la composición.
Ambiguo no es solo música sino también imagen, dado que cada canción es presentada en formato audiovisual por el canal de YouTube del artista. Cada pieza musical tiene su propio videoclip, todos filmados íntegramente en el Valle Medio (Río Negro) por Antonella Campos, y donde en cada nueva visualización encontramos hilos conductores que unifican la obra de manera global.
La presentación de este nuevo material nos propone ir “asomándonos” a ella progresivamente, acercándonos cada nueva canción, cada video, de forma semanal. Todos los viernes a las 21 hs, por el canal de YouTube.com/MarceloEscales se hace pública una nueva pieza.
El viernes 22 de octubre comenzó con “Renacer' ft. Quique Agesta, canción que dió el puntapié inicial. Le siguió “Mal ambos”, el viernes 29 de ese mismo mes. El viernes 5 de noviembre fue el turno de “Gato azul” ft. Noelia Martinez y Verónica Abarca, mientras que el pasado viernes 12 se presentó “Tiempo” ft. Lucas Magallán, Leandro García y Gabriela Iglesias.
Este viernes 19 se completará la mitad de la lista y será el estreno de “Como el árbol” ft. Carlos “Negro” Aguirre y Diego Casoni.
El disco, producido en pandemia, se grabó en Quntrá Music Factory de la mano de Federico Ursino (grabación, mezcla y mastering) en la ciudad de Bahía Blanca, y a lo largo de sus diez canciones podemos encontrar la participación de artistas de marcada trayectoria tanto en el ámbito local como nacional.
El lanzamiento de forma virtual, articulando con la cooperadora del Hospital Jorge Rebok (Lamarque, Río Negro), sirve también para colaborar económicamente con dicha institución ya que en cada video se encuentran disponibles los links para aportar al centro de salud.
Santiago Iglesias en batería, Fabián Zapata en bajo eléctrico/Contrabajo y Marcelo Escales en bombo legüero, guitarras, charango, sintetizadores, piano y voz (además de composición), sumando a Manuel Angelini en la co-producción del disco, son los protagonistas estructurales de esta obra, a la cual se suman diferentes artistas que son revelados con cada nuevo estreno.
Quienes deseen realizar una quema de reducción vegetal, deben obligatoriamente contar con el permiso correspondiente. En Valle Medio se puede solicitar a la sub delegación de splif en Beltrán
Inspectores de la Secretaría de Turismo de Río Negro llevaron adelante un recorrido por las localidades de Lamarque y Chimpay, con el objetivo de habilitar y rehabilitar establecimientos que brindan servicios de alojamiento turístico.
El Valle Medio rionegrino inicia una nueva etapa en la modernización de su actividad frutícola, con el comienzo de las tareas de poda en montes de pera Williams mediante vehículos con plataformas automáticas. Esta innovación surge a partir de un acuerdo entre la Secretaría de Trabajo de Río Negro, la Secretaría de Fruticultura y la empresa Kleppe.
El hielo acumulado sobre la ruta en algunos sectores de la nacional 22 trajo sus consecuencias.
Mediante un convenio de colaboración mutua el CEAER y el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales –SPLIF- promueven acciones conjuntas que permitirán desarrollar actividades como capacitaciones, cursos e implementar programas para mejorar la calidad educativa de los estudiantes.
Bajo el nombre "El gordo quiere asado" estudiantes de la carrera de veterinaria que residen en Choele Choel fueron protagonistas en el prime time de canal 13.
Llevó el apellido materno hasta los cuatro años. Durante su infancia vivió con su abuela en Lamarque. Su madre inició una relación y la pareja realizó un reconocimiento voluntario de paternidad. Así, el hombre comenzó a identificarse con el apellido de su padrastro.
Las gemelas, Ema y Gema, nacieron de 29 semanas, y se debió realizar un operativo conjunto entre salud y policía de Río Negro para realizar su traslado desde el valle medio hasta el alto valle rionegrino. Poco menos de 24 horas después de debió asistir un parto en la ambulancia en pleno traslado.
Un despiste seguido de vuelco ocurrió en las primeras horas de la tarde del lunes en la ruta nacional 250 a la altura del kilómetro 245.
Erika Muñoz de la Tecnicatura Superior en Recursos Humanos, Misael Mellado de la Tecnicatura Superior en Administración de Empresas, y Tamara Bucarey de la carrera Analista Multimedial en Marketing Digital, iniciaron sus prácticas laborales en dos importantes empresas de Choele Choel.
En la tarde del jueves se produjo un despiste seguido de vuelco con consecuencias trágicas para una joven.