
En el marco del receso invernal la biblioteca Pablo Pizzurno de Luis Beltrán tendrá una gran actividad invernal con diversas propuestas.
Por cuarto año consecutivo, la Biblioteca popular Pablo Pizzurno reconoce entre sus asociados y asociadas a quienes más libros han leído durante este año.
Regionales - Luis Beltrán17/12/2024En esta oportunidad Alcira Machado se volvió a ubicar en el lugar de “la más lectora” por haber leído 112 libros, la mayoría de ellos fueron voluminosas novelas. Y nuestro nutrido Rincón Infantil dio sus frutos ya que fueron cuatro niñas las que visitaron todo el año la biblioteca y disfrutaron de la literatura. Ellas son Paulina Nill, Juliana Marinelli, Ámbar Contreras Magnasco y Catalina Guevara quienes leyeron entre 93 y 60 libros. Las cinco fueron convocadas el pasado viernes y, en reconocimiento a su apasionamiento lector recibieron un libro y un diploma que les recordará que la biblioteca les ofreció la oportunidad de conocer muchas historias, y que en sus anaqueles hay aún un universo infinito hecho de palabras que les espera a ellas y a la comunidad toda.
La biblioteca un lugar para leer y escribir
¿Dónde pueden reunirse un grupo de gente que le gusta leer escribir si no es en la biblioteca?
Las Bibliotecas Populares habilitan la circulación de la palabra y este año, en la Pablo Pizzurno, además de una variada oferta de talleres, se repitió el Taller de escritura creativa, un espacio gratuito y autogestionado que funciona una vez por semana. Este martes 17 a las 20:00 se presentará el Almanaque 2025 con producciones escritas en el taller y con información sobre la biblioteca.
En el marco del receso invernal la biblioteca Pablo Pizzurno de Luis Beltrán tendrá una gran actividad invernal con diversas propuestas.
Con una concurrencia a tope de sala se estrenó el martes el tan ansiado documental “Malena, la última pared”, el trabajo de dos escuelas públicas rionegrinas, que muestra la vida de una adolescente de 15 años oriunda de Luis Beltrán, secuestrada y desaparecida en Buenos Aires, durante la última dictadura cívico-militar argentina.
En el marco del Festival ENTRA -Encuentro Nacional de Teatro en Resistencia Activa-, organizado por la Biblioteca Pablo Pizzurno, se presenta, en el Teatro El Galpón, La Grasita. Narración oral
El Gobernador Alberto Weretilneck entregó un aporte provincial de $6.380.583 al Intendente de Luis Beltrán, Robin del Río, para culminar la construcción de cinco viviendas del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), un paso clave para mejorar la calidad habitacional de la localidad.
En el marco del Festival ENTRA, Encuentro Nacional de Teatro en Resistencia Activa, desde Roca se presenta, en el teatro El Galpón, Siempre estoy volviendo, Teatro - Clown para jóvenes y adultos.
El jueves 15 de junio, el equipo técnico y de seguridad de la Comisaría de Familia de Luis Beltrán realizó, en forma conjunta con el Centro de Jubilados local, una serie de acciones informativas y lúdicas en la búsqueda de “crear conciencia” sobre los valores y derechos en la vejez.
El próximo viernes 4 de julio a las 10:00 h, se realizará en la Agencia de Extensión Rural INTA Valle Medio una charla-taller teórico-práctica destinada a productores, sobre el margen bruto de la producción de nuez.
Durante el fin de semana se disputó el 2° Clasificatorio Provincial Sub-18 de Voley, con sede en dos localidades.
Un despiste seguido de vuelco ocurrió en las primeras horas de la tarde del lunes en la ruta nacional 250 a la altura del kilómetro 245.
Erika Muñoz de la Tecnicatura Superior en Recursos Humanos, Misael Mellado de la Tecnicatura Superior en Administración de Empresas, y Tamara Bucarey de la carrera Analista Multimedial en Marketing Digital, iniciaron sus prácticas laborales en dos importantes empresas de Choele Choel.
En el marco del receso invernal la biblioteca Pablo Pizzurno de Luis Beltrán tendrá una gran actividad invernal con diversas propuestas.