Un papá exigió conocer la verdadera realidad biológica de sus hijos

Un hombre de una localidad del Valle Medio priorizó el derecho a la identidad de sus hijos y, ante dudas sobre su paternidad, solicitó una prueba genética.

Regionales03/02/2025
IMG-20250127-WA0008
IMG-20250127-WA0008

Según expresó en su demanda, su objetivo principal fue la "búsqueda de la verdad" para conocer la realidad biológica de los niños. A partir del estudio de ADN, el Poder Judicial confirmó la filiación con uno de ellos y excluyó el vínculo con el otro.


El hombre presentó una demanda de impugnación de reconocimiento filial extramatrimonial contra la madre de los niños. Relató que mantuvo una relación con la mujer y registró a ambos como sus hijos. Con el tiempo, notó que no tenían semejanzas físicas con él y la madre insinuaba que no era su padre biológico. Además, allegados le informaron sobre una posible relación de la madre con otra persona, lo que reforzó sus dudas y lo llevó a iniciar el proceso judicial. Ocurrió en una localidad de Valle Medio que no se consigna aquí para evitar la identificación de las personas involucradas.


En su presentación, el hombre explicó que su motivación era garantizar el derecho a la identidad de los niños, permitiéndoles conocer su verdadera filiación. Sostuvo que la certeza sobre su origen biológico era fundamental para su desarrollo y que el reconocimiento de la realidad genética debía prevalecer sobre la inscripción registral.  


El juzgado de Familia ordenó la realización de un análisis de ADN. La madre manifestó dudas sobre la verdadera filiación de los niños y aceptó someterse a la pericia genética. 


El informe del Laboratorio Regional de Genética Forense de Bariloche estableció que el hombre era el padre biológico de uno de los niños, pero no del otro. Ante estos resultados, la Defensora de Menores dictaminó que debía hacerse lugar a la impugnación de paternidad respecto del niño con quien no existía vínculo biológico, en resguardo de su derecho a la identidad.  


El Poder Judicial resolvió en consecuencia: rechazó la demanda en relación con el niño cuya filiación biológica quedó confirmada y la admitió respecto del otro. Dispuso la rectificación de su partida de nacimiento. En este sentido, se ordenó eliminar el apellido del hombre y registrar únicamente el de la madre. 

Te puede interesar
IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

IMG-20251111-WA0098

Alarma de Sarna y Mancha Marrón del Peral

Regionales12/11/2025

Los eventos de precipitaciones registrados el lunes 10 de noviembre de 2025 generaron condiciones de riesgo severo para las localidades de San Patricio del Chañar y General Roca, y de riesgo moderado en las localidades de Guerrico, Chimpay, J.J. Gomez, Stefenelli y Belisle.

IMG-20251106-WA0147

Se avanza a una horticultura más eficiente y productiva

Regionales07/11/2025

En Río Colorado, la Comisión Hortícola dio un nuevo paso hacia una horticultura más eficiente, productiva y sostenible. En este marco, la Secretaría de Agricultura Provincial, junto a las Cámaras de Avellaneda, Valle Inferior y Río Colorado, avanzó en la implementación de módulos de riego tecnificado de una hectárea, financiados a través del Fondo Hortícola.

IMG-20251105-WA0077

El Valle Medio potencia su liderazgo forrajero

Regionales06/11/2025

Mediante un nuevo estándar en la producción de alfalfa, más de 60 productores y técnicos participaron de dos intensas jornadas sobre alfalfa bajo riego que consolidaron al Valle Medio como un polo de innovación agropecuaria en la Norpatagonia. Los encuentros abordaron estrategias para producir forrajes de calidad, incorporar tecnologías sustentables y fortalecer las cadenas de valor locales, en una articulación ejemplar entre el sector público y privado.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Una escalada de violencia y una mujer que no se animó a contar su embarazo

Regionales - Luis Beltrán11/11/2025

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.