Perpetua para el femicida se Calfular

Condenaron a prisión perpetua a Gutiérrez por el femicidio de la joven de Coronel Belisle, Carolina Calfular.

Regionales26/03/2025
IMG-20250325-WA0069

Un tribunal de Bariloche condenó a Julio César Gutiérrez a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Abigail Calfular, ocurrido el 13 de febrero en El Bolsón. La sentencia se dictó en el marco de un juicio abreviado parcial, lo que permitió resolver el caso con rapidez. En esa instancia Gutiérrez reconoció el crimen y  el martes se concretó la audiencia de cesura para fijar pena.  


El tribunal hizo lugar al pedido de la fiscal jefe quien solicitó la única pena prevista para este tipo de delito: la prisión perpetua. Además los jueces rechazaron el planteo de la defensa pública que requirió que a los 30 años de condena se evalúe la situación de  Gutiérrez para determinar si está en condiciones de acceder a beneficios en el marco del proceso de ejecución de la pena. 


"Corresponde  no hacer lugar al planteo de la defensa y disponer la pena de prisión perpetua a Gutiérrez por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haber mediado en contexto de violencia de género, inciso 1º y 11ª del Artículo 80 del Código Penal", explicó el juez que presidió el tribunal.  


 Desde su detención, el imputado permaneció con prisión preventiva en la Comisaría 27° de El Bolsón. La contundencia de las pruebas reunidas en su contra llevó a la admisión de culpabilidad, lo que evitó la realización de un juicio oral prolongado y permitió avanzar con celeridad en la sentencia.


La Fiscalía logró probar que el femicidio ocurrió en la vivienda donde la pareja convivía desde hacía pocos días en la ciudad cordillerana. La mañana del 13 de febrero, tras una discusión en la vía pública, Gutiérrez agredió físicamente a Carolina y la llevó por la fuerza al interior de la vivienda. En esas circunstancias continuó con las agresiones hasta que finalmente la mató.


La investigación determinó que el crimen se produjo en un contexto de violencia de género. En los días previos, Gutiérrez había ejercido control sobre Carolina, incluso le impidió salir del hogar y comunicarse con otras personas. La víctima había alertado a su familia a través de mensajes de WhatsApp, donde expresó que su pareja la mantenía encerrada y sin comida y que había intentado abusar de ella. 


La sentencia se basó en una extensa evidencia pericial y testimonial. Entre las pruebas más relevantes, se incorporaron grabaciones de cámaras de seguridad, donde se escuchan los gritos de auxilio de la víctima, y testimonios de testigos, entre ellos un vecino que presenció el ataque inicial y llamó al 911.


El informe de autopsia confirmó que la causa de muerte fue producto de lesiones traumáticas severas y asfixia. También se sumaron mensajes de audio de la víctima, donde relataba el hostigamiento y las agresiones previas que había sufrido en la convivencia con el imputado.


Durante la audiencia de cesura, el tribunal repasó las pruebas y confirmó que el caso encuadraba en la figura de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género, prevista en el artículo 80, incisos 1 y 11  del Código Penal. La única pena admisible para este delito es la prisión perpetua.

Te puede interesar
IMG-20251121-WA0000

Despiste y vuelco entre Lamarque y Pomona

Regionales21/11/2025

El kilómetro 262 de la ruta nacional 250, en cercanías de Pomona, se convirtió en escenario de un despiste que, en principio, solo trajo como consecuencia daños materiales y lesiones de carácter leve para el conductor del rodado.

IMG-20251118-WA0108

Violencia de género: inició debate

Regionales19/11/2025

El martes en la mañana, frente a un Tribunal Colegiado, el equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel realizó sus alegatos contra un hombre por delitos cometidos en el marco de violencia de género. El imputado, que se encuentra cumpliendo prisión preventiva, se conectó desde la Oficina Judicial de Viedma a través de la plataforma Zoom.

IMG-20251118-WA0110

Río Negro ofrece una nueva formación apícola

Regionales19/11/2025

Río Negro pone a disposición una capacitación en formación apícola, destinada a quienes estén interesados en formarse o profesionalizarse en la actividad a través de conocimientos y habilidades prácticas para el armado, mantenimiento y reparación de materiales, así como para las prácticas de manejo a campo de colmenas Langstroth. El 25 de noviembre finaliza la preinscripción.

IMG-20251118-WA0109

Convocatoria para cubrir cargos docentes en la UNRN

Regionales19/11/2025

La Secretaría de Docencia y Vida Estudiantil de la Sede Alto Valle – Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) abrió una nueva convocatoria para cubrir cargos docentes interinos en las categorías de Profesor/a, Jefe/a de Trabajos Prácticos y Ayudante de Primera, dedicación simple, para el primer cuatrimestre y anuales 2026.

IMG-20251118-WA0013

Las escuelas técnicas mostraron su potencial en Valle Medio

Regionales18/11/2025

En el marco del Día Nacional de las Escuelas Técnicas, tres instituciones de la modalidad estuvieron presentes en el Valle Medio y llevaron adelante con gran éxito sus Expo Técnicas, espacios donde estudiantes y docentes exhibieron parte del trabajo sostenido durante todo el año.

Lo más visto