
Dejan sin efecto momentáneamente la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas tecnicas.
Además del rechazo, en la instancia de audiencia pública, al pedido de aumento por parte de la empresa EDERSA, ahora la defensora del pueblo, Adriana Santagati, solicita al EPRE que disponga la implementación de un sistema de financiación de las facturas de luz.
Provinciales15/04/2025La propuesta que la Defensoría del Pueblo le hace al Epre consiste en requerir de las distribuidoras locales la habilitación de un mecanismo ágil, accesible y transparente mediante el cual los usuarios puedan distribuir el pago de sus consumos en cuotas o regularizar deudas, a tasas de interés de mercado, sin que se necesite acudir a los canales presenciales de atención de cada distribuidora.
El requerimiento se fundamenta en que los usuarios han sufrido un abrupto incremento en el costo del servicio en el último tiempo, impactando sensiblemente en la economía doméstica.
Además, Santagati recordó que “estamos en vísperas de la temporada invernal que, en determinados sectores, requiere de un incremento del consumo eléctrico que, conforme a los precios actuales, hace prever una importante incidencia sobre la economía de los hogares rionegrinos”.
Es por ello que resulta “conveniente y necesario analizar alternativas que permitan a los usuarios mantener la asequibilidad del servicio concesionado, de modo que éste no limite el acceso a otras necesidades básicas”, manifestó la defensora del pueblo.
“Consideramos que facilitar el acceso a planes de pago flexibles no sólo contribuirá a mejorar la capacidad de pago de los usuarios y reducir la morosidad, sino que reforzará la promoción de un servicio público más equitativo y sensible a las realidades económicas de nuestra región”, indicó.
Dejan sin efecto momentáneamente la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas tecnicas.
Provinciales Universitarias-Terciarias El Consejo Provincial de Becas estableció que abril será el mes para la difusión de información acerca de las Becas, la comunicación de las fechas estipulada y requisitos. Del 1 al 15 de mayo será la inscripción de aspirantes a becas, y del 16 al 30 del mismo mes se realizará la entrega de documentación correspondiente.
Más de 40 expositores participaron en la audiencia pública convocada por el EPRE para analizar el pedido de EdERSA de reconocimiento de mayores costos por la atención a contingencias climáticas y por un supuesto desfasaje de costos por inflación. La mayoría rechazó que este pedido implique un nuevo aumento tarifario.
La Oficina de Derechos Humanos y Género del Poder Judicial inició una campaña mensual de difusión de derechos. En cada entrega se presentará un derecho relativo a las mujeres, diversidades y disidencias, con la idea de fomentar la reflexión y la discusión de las temáticas.
En el marco del Día Mundial de Prevención de Cáncer de Cuello de Útero y con el objetivo de concientizar a la población, detectar de manera precoz y reducir el riesgo de desarrollar esta patología, el Ministerio de Salud lleva adelante campañas de toma de papanicolaou (PAP) en hospitales públicos.
Se encuentran abiertas las inscripciones a diversos cursos virtuales autogestionados del IPAP.
El Poder Judicial habilitará esta tarde su repositorio institucional de actos administrativos con un nuevo diseño. El sistema permite realizar búsquedas más precisas a partir de filtros por comunidad, tipo de documento y estado legal, entre otras opciones. Además, se integró con el sistema Janus, desde donde los organismos emisores podrán publicar directamente sus resoluciones y acordadas.
En Río Negro hay 36 hospitales y 189 centros de salud que trabajan activamente para que todas las personas puedan vacunarse y protegerse contra enfermedades prevenibles. Durante 2024, se aplicaron 502.000 dosis del Calendario Nacional, garantizando el acceso gratuito y equitativo a la inmunización.
Además del rechazo, en la instancia de audiencia pública, al pedido de aumento por parte de la empresa EDERSA, ahora la defensora del pueblo, Adriana Santagati, solicita al EPRE que disponga la implementación de un sistema de financiación de las facturas de luz.
Una colisión por alcance se produjo en las primeras horas de la tarde del lunes en el kilómetro 280 de la ruta nacional 250, a la altura de la rotonda de acceso a Luis Beltrán.
Personal de la Sub Comisaría 71 de Pomona secuestró el lunes por la noche un arma de fuego que estaba en poder de un sujeto que – presumiblemente – se encontraba cazando jabalíes en la zona rural.