
Destacada participación de la escuela municipal de gimnasia artística de Luis Beltrán fue parte del encuentro realizado en el polideportivo de puerto del este.
Con gran interés ha comenzado a dictarse este año la Tecnicatura en Internet de las Cosas, y como una de las primeras acciones los estudiantes que cursan el primer año han realizado una visita a empresas con el fin de observar procesos de automatización.
Regionales11/06/2025
La semana pasada estudiantes y docentes viajaron al Alto Valle para poder observar los procesos de automatización de avanzada que utilizan las empresas Pazima S.A y Jugos S.A.
“El objetivo de la jornada fue conocer de primera mano las experiencias industriales y tecnológicas de la región, fortaleciendo su formación con ejemplos concretos de innovación”- menciona Carlos Monsalve, Coordinador de la tecnicatura.
La empresa Pazima, que se especializa en la fabricación de pulverizadoras, trituradoras, desmalezadoras, hileradoras, plataformas de cosecha, volcadores de bins y bombas de riego; se encuentra actualmente desarrollando tecnologías de automatización aplicadas a sus plataformas de cosecha, con el propósito de integrar sistemas de control remoto y, en el futuro, inteligencia artificial.
Por su parte la Empresa Jugos S.A., que elabora jugo concentrado de manzana y pera; cuenta con tecnología de vanguardia a nivel mundial, lo que le permite procesar frutas de Río Negro para abastecer mercados internacionales. En este caso la automatización en sus procesos representa un desafío de gran complejidad y alto rendimiento, garantizando una calidad excepcional basada en planificación estratégica y estándares tecnológicos de primer nivel.
Los estudiantes visualizaron en ambos casos, la importancia de la automatización en los procesos productivos, y la necesidad de contar con profesionales formados y capacitados para operar estos sistemas y desarrollar soluciones innovadoras mediante Internet de las Cosas.
“La visita reflejó un ambiente de apertura y cordialidad, incentivando el debate sobre las oportunidades laborales para los futuros egresados de la Tecnicatura. Este acercamiento reafirma el camino hacia modelos productivos más eficientes e interconectados, alineados con los principios de la Industria 4.0”.- concluyó Monsalve.

Destacada participación de la escuela municipal de gimnasia artística de Luis Beltrán fue parte del encuentro realizado en el polideportivo de puerto del este.

Con gran entusiasmo y una destacada participación estudiantil, se llevó a cabo en Darwin el 3º Encuentro de Teatro “Al arte nos une”, una propuesta que reunió a más de 150 estudiantes y docentes de distintas escuelas del Valle Medio, consolidándose como un espacio único en la provincia de Río Negro.

Un auto volcó en la mañana de éste domingo a la altura del kilómetro 276 de la ruta nacional 250.

Una vez más, la intersección de Ruta 22 y 251, en cercanías de Río Colorado, volvió a ser escenario de un siniestro vial.

Motociclista resultó con lesiones graves como consecuencia de un siniestro vial ocurrido en horas de la tarde del viernes en Río Colorado.

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

En la ESRN 139 de Pomona dio inicio la capacitación “R.C.P. y primeros auxilios básicos en la escuela”, destinada a docentes de todo el Valle Medio. La propuesta es fruto del trabajo articulado entre distintas áreas del Consejo Escolar Valle Medio I, dependiente del Ministerio de Educación.

Los eventos de precipitaciones registrados el lunes 10 de noviembre de 2025 generaron condiciones de riesgo severo para las localidades de San Patricio del Chañar y General Roca, y de riesgo moderado en las localidades de Guerrico, Chimpay, J.J. Gomez, Stefenelli y Belisle.

Una vez más, la intersección de Ruta 22 y 251, en cercanías de Río Colorado, volvió a ser escenario de un siniestro vial.

En Beltrán, un hombre dejó las brasas de un asado encendidas y se generó un incendio.

Una menor, que estaba al mando de un ciclomotor, quiso esquivar un auto y terminó cayendo al suelo. El hecho ocurrió en Blas Parera y Roca de Luis Beltrán.