Peregrinación a Ceferino

Bajo el lema "Con Ceferino caminado juntos, peregrinos de Esperanza" se desarrollara la 55 peregrinación los días 29, 30 y 31 de agosto.

Regionales - Chimpay22/07/2025
IMG-20250721-WA0052

Además de estas fechas, el día 26, día del natalicio se realizará a las 11 horas una misa en el monumento.  A las 16 horas  Misa de cumpleaños (Festejo con torta, velitas, baile y música).


El día Viernes 29 las actividades en la cuna de Ceferino se desarrollaran de la siguiente manera.


11hs Misa bendición de niños y familias 
16hs Misa, recepción de peregrinos.
20hs Vigilia de oración sacramental y testimonial por sacramentos de adultos.


El cronograma del Sábado 30 inicia a las 
11 horas,  Misa Año Jubilar con sacramento a adultos
15hs Bautismo en el templo
16hs Misa en el Monumento
18.30hs Con los jóvenes oración de Maria Auxiliadora en la Ermita
19hs Oración junto a Cristo Eucaristía en el templo.
20hs Reflexión y oración junto al fuego frente al Templo.
21hs La juventud le canta a la tierra con sopa compartida en el polideportivo.


El Domingo 31 la jornada iniciara con la  
Oración del amanecer junto a la Cruz del 5° Centenario sobre Ruta 22 a las 7 horas.  Desayuno Comunitario 
8hs Misa del Peregrino en el Templo Santuario
9hs Procesión desde la Cruz del 5° Centenario
11hs Misa central en el Parque Santuario
13hs Bendición y envío misionero de los jóvenes.
16hs Misa despedida de los peregrinos.


Habrá sacerdotes para el sacramento de la reconciliación.
Ofrenda en alimentos no perecederos, ropa y calzado.


Teléfonos de contacto: 
Comunicación Laura Budimir 2984290302
Caritas Andrea Revilla 2984244342
Administracion Marta Guanchuel 2984326223
Alojamiento Mariano Teres 2984373137 

Te puede interesar
Lo más visto
Choele

La dueña probó su derecho y recuperó su chacra en Choele Choel

Regionales - Choele Choel04/09/2025

Una mujer heredó una chacra en Choele Choel junto con sus hermanos. Tras la muerte de su padre, ella mantuvo la posesión de las 18 hectáreas. Posteriormente, sin mediar un contrato formal, permitió que un inquilino utilizara las tierras a cambio del pago del canon de riego. Con el tiempo, descubrió que ese hombre, en quien había depositado su confianza, subarrendó el predio a otras personas. La mujer no autorizó ese contrato ni firmó ningún vínculo legal.