Estudiantes de Educación Especial incursionan en el streaming

Estudiantes de la Escuela de Educación Especial 8 de Choele Choel experimentan una nueva forma de relacionarse y comunicar. "Streaming sin barreras" es un proyecto educativo de comunicación en marcha, con un formato audiovisual y digital que tiene como protagonistas a sus estudiantes.

Regionales - Choele Choel25/07/2025
IMG-20250724-WA0068

Luego de encuentros, charlas y planificación, la Dirección de la escuela se convirtió en un estudio donde se dispuso todo el equipo técnico para llevar adelante la experiencia “que resultó ser sorprendente para ellos, que se vieron en otro papel, y para nosotros como docentes por su desempeño”, dijo Virginia Barceló, Directora de la institución.


En esta ocasión los convocó un nuevo aniversario de la Escuela, que fue 9 de Julio y la próxima etapa para continuar con el streaming se realizará en un estudio montado que gentilmente proporciona Orfeo Sonido, ubicado en Luis Beltrán.


“Desde ahí tendremos la posibilidad de salir en vivo para que la comunidad pueda escucharnos, lo que nos tiene muy entusiasmados”, concluyó Virginia.


Este proyecto se lleva a cabo junto a la responsable del Taller de Comunicación, Viviana Navarro, quien está a cargo de la iniciativa.


La Escuela de Educación Especial de Choele Choel, nuclea más de ochenta estudiantes que provienen de localidades como Chimpay, Coronel Belisle, Darwin y Choele Choel.

Te puede interesar
IMG-20250724-WA0070

Necropsia y muestreo en pequeños rumiantes

Regionales - Choele Choel25/07/2025

La Subsecretaría de Extensión de la Sede Alto Valle – Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), por medio del Departamento de Educación Continua, presenta la propuesta de Curso de formación profesional Necropsia y Muestreo en Pequeños Rumiantes.

Lo más visto
IMG-20250724-WA0069

Mesa de enlace CONICET-UNRN visito instalaciones de la universidad

Regionales25/07/2025

Luego de haberse reunido con investigadores y becarios de la Sede Atlántica, los integrantes de la Mesa de Enlace, recientemente constituida, entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la UNRN, visitó las localizaciones que la universidad tiene en Choele Choel y Villa Regina.