Inauguraron una nueva sede de la SENAF en Coronel Belisle

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) inauguró una nueva sede en Coronel Belisle, reafirmando su compromiso de ampliar la presencia territorial y acercar el Estado a las comunidades donde más se necesita.

Regionales - Coronel Belisle27/09/2025
IMG-20250925-WA0079

El espacio está ubicado en Avenida Pablo Belisle y 9 de Julio, y atenderá al público de 7 a 13, ofreciendo un punto de referencia claro y accesible para la población local.


Durante la apertura, Silbana Cullumilla, Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, destacó la importancia de seguir construyendo una institución con mayor alcance: “Nuestro objetivo es llegar cada vez más cerca de los lugares donde están las necesidades de nuestras infancias y adolescencias. Esta sede representa un paso más en esa gestión”, expresó.


La nueva sede permitirá fortalecer el trabajo con las familias, promover derechos y garantizar el acceso a políticas públicas con enfoque territorial. “Seguimos trabajando para contar con una Secretaría equipada con herramientas, recursos y espacios cercanos, que den respuestas concretas a cada realidad local”, agregó la funcionaria.


Con esta inauguración, la SENAF evidencia su compromiso con estar presente en todo el territorio, con políticas que reconozcan las diversidades y promuevan el bienestar de niñas, niños y adolescentes en cada comunidad.

Te puede interesar
IMG-20250908-WA0091

Una dulce jornada en Belisle

Regionales - Coronel Belisle09/09/2025

La localidad vivió este fin de semana una jornada de Pastelería Profesional organizada de forma conjunta entre el Municipio de Coronel Belisle y el CEAER, donde se vivió una tarde colmada de aromas, colores y sabores.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Una escalada de violencia y una mujer que no se animó a contar su embarazo

Regionales - Luis Beltrán11/11/2025

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.