
En su visita a Luis Beltran, el Gobernador de la Provincia de Rio Negro, Alberto Weretilneck, firmó junto al Intendente municipal Robin del Rio el convenio por la obra de repavimentación parcial de calles y avenidas de la localidad.
Amplia participación, mucho trabajo por delante y excelente predisposición son las primeras impresiones que dejó el esperado encuentro entre autoridades del Instituto del Asociativismo y la economía social y las Cooperativas de aguas nucleadas en la Federación de Cooperativas de Río Negro en la ciudad de Luis Beltrán.
Regionales - Luis Beltrán11/02/2022La jornada de reconocimiento y trabajo mancomunado se desarrollo el martes en la sede del Inta de Luis Beltrán. A la reunión acudieron el director de Desarrollo y promoción de Inaes Sebastián Díaz, Erica Pereira coordinadora de capacitaciones, Jaime Arce delegado en Río Negro y Silvia Horne referente de Agricultura Familiar, autoridades del instituto nacional que regula la actividad de las cooperativas.
Por el lado de las cooperativas de agua acudieron referentes de Lamarque, Chimpay, Mainque, Ingeniero Jacobacci, Balsa las Perlas y la entidad anfitriona cooperativa de agua potable de Luis Beltrán.
Por problemas de agenda no pudo acudir el senador Martin Doñate, uno de los promotores del encuentro.
En palabras de los asistentes el encuentro contribuyó para intercambiar ideas, escuchar las demandas del sector, proponer formas de solucionar problemas, buscar financiamiento y canalizar trámites.
Los cooperativistas expusieron algunas demandas del sector como dificultades para financiar ampliación de redes de agua y cloacas, recambio de bombas y otros insumos, adquirir bienes de capital, así como la necesidad de generar espacios de capacitación.
Además los cooperativistas pudieron conocer en forma directa los lineamientos del Inaes en la región que apunta a la colaboración entre las cooperativas, generar valor agregado y trabajo genuino y fortalecer la economía popular, ejes fundamentales para el desarrollo regional en tiempos de concentración económica.
Este es el puntapié inicial para el trabajo mancomunado entre las cooperativas y el Inaes articulado a través de la Federación de cooperativas de Río Negro, señalaron los participantes.
Finalmente se anunció que en Luis Beltrán el día 19 de febrero de 2022 se realizará la reunión del congreso de Federación de cooperativas de Río Negro ( fecorn).
En su visita a Luis Beltran, el Gobernador de la Provincia de Rio Negro, Alberto Weretilneck, firmó junto al Intendente municipal Robin del Rio el convenio por la obra de repavimentación parcial de calles y avenidas de la localidad.
La Municipalidad de Luis Beltran informa que el día martes 8 de julio,de 10 a 16 horas, estará frente al palacio municipal, el Registro Civil de la Provincia atendiendo a vecinos y vecinas.
La directora del CEAER, Valeria Zoratti suscribió un convenio de colaboración mutua con la Cooperativa de Agua, representada por su presidenta Valeria Vuillermin.
Este sábado se desarrollara una nueva fecha de la Liga Formativa Vallemediense de Basquet en Luis Beltrán.
En el marco del receso invernal la biblioteca Pablo Pizzurno de Luis Beltrán tendrá una gran actividad invernal con diversas propuestas.
Con una concurrencia a tope de sala se estrenó el martes el tan ansiado documental “Malena, la última pared”, el trabajo de dos escuelas públicas rionegrinas, que muestra la vida de una adolescente de 15 años oriunda de Luis Beltrán, secuestrada y desaparecida en Buenos Aires, durante la última dictadura cívico-militar argentina.
En el marco del Festival ENTRA -Encuentro Nacional de Teatro en Resistencia Activa-, organizado por la Biblioteca Pablo Pizzurno, se presenta, en el Teatro El Galpón, La Grasita. Narración oral
El Gobernador Alberto Weretilneck entregó un aporte provincial de $6.380.583 al Intendente de Luis Beltrán, Robin del Río, para culminar la construcción de cinco viviendas del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), un paso clave para mejorar la calidad habitacional de la localidad.
Alem Simon cuenta con su vivero-invernáculo, pensado para acompañar las actividades sensoriales de las personas ciegas y con disminución visual que forman parte del centro.
Continua el cine en Choele Choel y este fin de semana contara con cuatro propuestas.
El número supera las 500 personas, el sorteo se realizará la primera semana de agosto. El IPPV pondrá a disposición 112 lotes de un conjunto de 232 del Plan Suelo Urbano, para que los postulantes puedan verificar sus datos personales y actualizar documentación en caso que así se requiera