Cien años del casamiento cuádruple en Beltrán  

En Beltrán cuando se quiere, se quiere a lo grande, y se quiere en familia, por ello la localidad fue epicentro hace un centenar de años, de un casamiento cuádruple, que tuvo a cuatro integrantes de una misma familia, entre las parejas.

Regionales - Luis Beltrán27/07/2022GerardoGerardo
IMG-20220726-WA0007
De derecha a izquierda, Rapari Nazareno y Gentilina Fulvi,Nazareno D'Ascanio y Anunciata Fulvi,Pascual Fulvi y Angela Belloni y último Fulvi Enrique y Vicenta Belloni.

El llamativo hecho ocurrió un 29 de julio del año 1922, en la localidad de Beltrán, cuando cuatro hermanos se casaron. Se trata de dos varones, que se casaron con un par de hermanas, y dos mujeres que se casaron con dos Nazarenos.

 

Los hermanos Pascual Fulvi y Enrique Fulvi, contrajeron matrimonio con Angela Belloni y Vicenta Belloni, en tanto que Anunciada Fulvi, se casó con Nazareno D’ascanio y su hermana Gentilina Fulvi se caso con Nazareno Rapari.  Toda la alegría se resumió a un solo evento, un casamiento múltiple,un evento inolvidable que paso a ser parte de la historia de la localidad.

 

La historia de este casamiento la revivió hace algunos años Norberto Pirri en su blog personal, en un escrito en el que relató la historia de la llegada de Agustin Fulvi, padre de los cuatro protagonistas de esta historia particular y como se llegó hasta el casamiento histórico. (http://norbertopirri.blogspot.com/)

 

Agustín Fulvi, partió de Italia junto a tres de sus hijos, dejando en su país natal a su mujer María y dos de sus hijas.  Llegaron a Argentina en 1910 y fue recién una decada más tarde, luego de arduo trabajo, que la familia pudo reunirse, cuando Agustin viajo a Italia para poder traer a la familia, allá por el año 1920.  

 

Agustín con sus hijos ya habían recorrido distintos puntos, y habían llegado hasta la isla de Choele Choel, por eso en 1920 cuando fue por el resto de la familia, decidió asentarlos en esta zona, donde la familia se convertiría en parte de la historia de la localidad.

 

Cuatro de los hijos de  Agustín y María, conocieron en la zona del valle medio a las que serían sus futuras parejas, y fue así que se planificó el casamiento cuadruple, los cuatro hermanos, casados por el mismo sacerdote, en el mismo horario, en un evento único, único por que quizás su economía no les permitía afrontar cuatro de estos eventos, pero además único, porque fue un hecho irrepetible para la zona.  Incluso en el blog http://norbertopirri.blogspot.com/2011/04/de-cuatro-pares-de-abuelos.html  se señala que esto no debe haber pasado muchas veces en el mundo, pero que si ocurrió en Beltrán.

 

Ahora los nietos de los protagonistas de esta historia, muchos de ellos ya abuelos también, recuerdan esta fecha del 29 de julio, y transmiten a las nuevas generaciones, la historia de sus bisabuelos y sus abuelos que desde su llegada a Beltrán comenzaron a formar parte de la historia de la localidad.

 

Te puede interesar
IMG-20250508-WA0002

Invernaderos escuela

Regionales - Luis Beltrán08/05/2025

En el marco del convenio entre la Municipalidad de Luis Beltran y el CET 29, estudiantes que transitan el sexto año de su formacion escolar, realizan practicas profesionalizantes en los invernaderos municipales.

Lo más visto
IMG-20250508-WA0007

Choele  contará con su Digesto Municipal

Regionales - Choele Choel08/05/2025

El intendente de Choele Choel, Diego Ramello, y la presidenta del Concejo Deliberante, Silvana Udovich, firmaron el martes en Viedma un convenio con el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, para avanzar en la creación del Digesto Municipal, una herramienta fundamental para el ordenamiento normativo de la ciudad.