Festival de danza contemporánea

Del 17 al 19 de junio se desarrollará en Luis Beltrán la quinta edición del Festival de danza contemporánea

Regionales - Luis Beltrán08/06/2023
IMG-20230607-WA0038

Este Festival se lleva adelante desde el año 2018, y desde entonces viene creciendo en propuestas diversas y que integran distintas formas de expresiones escénicas. A las habituales dos instancias principales de cada edición -la instancia formativa en modalidad taller y la de puesta en escena con obras de todo el país-, este año se le suman los círculos de conversación organizados por dos ejes principales: perspectiva de género en la danza y debates en torno a qué es danza dentro del arte.


En cada edición del Festival se ha dado lugar a la presentación, no competitiva, de obras creadas desde la danza y otros lenguajes expresivos. Se ha tratado de obras preseleccionadas por la organización del Festival en los meses previos a su realización, cuya principal característica ha sido el cruce de lenguajes expresivos, dando lugar a la diversidad y a ampliar la mirada sobre lo que definimos como “danza”.


Cada nueva edición nos invita a recorrer esa rica diversidad, la experimentación y el cruce entre la danza y otras disciplinas, convocando a diferentes creadores y hacedores de la danza, tanto locales como regionales, para reforzar, impulsar y fomentar la circulación artística.


La instancia formativa ha constado de talleres de diversas técnicas, ofrecidos a les participantes del encuentro, a les integrantes de los elencos que vienen al Festival y al público en general. Se ofrece este espacio buscando promover la formación, un aspecto muy importante teniendo en cuenta que la oferta de talleres de danza no es muy vasta en la región. La experiencia se enriquece ya que es en el campo de la práctica, compartiendo aprendizajes y el propio hacer en el encuentro con colegas que también gestionan, producen, sistematizan y generan proyectos en donde se crean conocimientos.


Así como muchos otros, este Festival puede ser considerado, entonces, como acción que viene no sólo a satisfacer la necesidad del intercambio entre pares, sino también a aportar a la circulación, aprendizaje y profesionalización del sector y su reconocimiento social.


Edición 2023
Sábado 17 de Junio


17hs. Función “Delirio”. Delirio (El Bolsón) 
21hs. Función “Potra”. Sol Victoria Liporace, Jerónimo Buffalo y Maite Galerza (La Plata)


Domingo 18 de Junio
10hs. Taller “Acción Primitiva” de entrenamiento psicofísico para la escena. Valeria Primost (Bariloche).


15hs. Círculo de conversación “Estereotipos de género en la danza”. Coordina Clotilde Nebbia (Choele Choel).


21hs. Función “Laa Hablarinas”. Claudia Gauguin y Laura Gonzales (Neuquén)


Lunes 19 de Junio
10hs. Taller “Acción Primitiva” de entrenamiento psicofísico para la escena. Valeria Primost (Bariloche).


15hs. Círculo de conversación “¿Qué es danza?”. Coordina Clotilde Nebbia (Choele
Choel).


18hs Función “Quien te pregunto” grupo Sueltas, (Luis Beltran)


20hs. Jam de Contact Improvisación con músiques en vivo. Coordina Mauricio Jorquera (Gral. Roca).


Organizan: Asociación Cultural Grupo Libres


Auspician: Secretaria de Cultura de Rio Negro, Ministerio de Cultura de la Nación Secretaria de Gestión Cultural programa Abrazo Argentino Danza Federal. El municipio de Luis Beltran y el INT.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0078

Pura emoción en el estreno de “Malena, la última pared”

Regionales - Luis Beltrán03/07/2025

Con una concurrencia a tope de sala se estrenó el martes el tan ansiado documental “Malena, la última pared”, el trabajo de dos escuelas públicas rionegrinas, que muestra la vida de una adolescente de 15 años oriunda de Luis Beltrán, secuestrada y desaparecida en Buenos Aires, durante la última dictadura cívico-militar argentina.

Lo más visto
IMG-20250713-WA0021

La siguen remando

Regionales - Choele Choel14/07/2025

Palistas de Choele Choel ganaron su lugar para participar en una competencia internacional en República Checa, pero deben cubrir los gastos del viaje por lo que trabajan para recaudar los fondos necesarios para ocupar las plazas que ganaron a base de esfuerzos y buenos resultados.