
La Escuela Municipal de Canotaje “Brazo Sur” invita a participar de una nueva edición de la tradicional Vuelta a la Isla, que se realizará los días 6 y 7 de diciembre.
Del 17 al 19 de junio se desarrollará en Luis Beltrán la quinta edición del Festival de danza contemporánea
Regionales - Luis Beltrán08/06/2023
Este Festival se lleva adelante desde el año 2018, y desde entonces viene creciendo en propuestas diversas y que integran distintas formas de expresiones escénicas. A las habituales dos instancias principales de cada edición -la instancia formativa en modalidad taller y la de puesta en escena con obras de todo el país-, este año se le suman los círculos de conversación organizados por dos ejes principales: perspectiva de género en la danza y debates en torno a qué es danza dentro del arte.
En cada edición del Festival se ha dado lugar a la presentación, no competitiva, de obras creadas desde la danza y otros lenguajes expresivos. Se ha tratado de obras preseleccionadas por la organización del Festival en los meses previos a su realización, cuya principal característica ha sido el cruce de lenguajes expresivos, dando lugar a la diversidad y a ampliar la mirada sobre lo que definimos como “danza”.
Cada nueva edición nos invita a recorrer esa rica diversidad, la experimentación y el cruce entre la danza y otras disciplinas, convocando a diferentes creadores y hacedores de la danza, tanto locales como regionales, para reforzar, impulsar y fomentar la circulación artística.
La instancia formativa ha constado de talleres de diversas técnicas, ofrecidos a les participantes del encuentro, a les integrantes de los elencos que vienen al Festival y al público en general. Se ofrece este espacio buscando promover la formación, un aspecto muy importante teniendo en cuenta que la oferta de talleres de danza no es muy vasta en la región. La experiencia se enriquece ya que es en el campo de la práctica, compartiendo aprendizajes y el propio hacer en el encuentro con colegas que también gestionan, producen, sistematizan y generan proyectos en donde se crean conocimientos.
Así como muchos otros, este Festival puede ser considerado, entonces, como acción que viene no sólo a satisfacer la necesidad del intercambio entre pares, sino también a aportar a la circulación, aprendizaje y profesionalización del sector y su reconocimiento social.
Edición 2023
Sábado 17 de Junio
17hs. Función “Delirio”. Delirio (El Bolsón)
21hs. Función “Potra”. Sol Victoria Liporace, Jerónimo Buffalo y Maite Galerza (La Plata)
Domingo 18 de Junio
10hs. Taller “Acción Primitiva” de entrenamiento psicofísico para la escena. Valeria Primost (Bariloche).
15hs. Círculo de conversación “Estereotipos de género en la danza”. Coordina Clotilde Nebbia (Choele Choel).
21hs. Función “Laa Hablarinas”. Claudia Gauguin y Laura Gonzales (Neuquén)
Lunes 19 de Junio
10hs. Taller “Acción Primitiva” de entrenamiento psicofísico para la escena. Valeria Primost (Bariloche).
15hs. Círculo de conversación “¿Qué es danza?”. Coordina Clotilde Nebbia (Choele
Choel).
18hs Función “Quien te pregunto” grupo Sueltas, (Luis Beltran)
20hs. Jam de Contact Improvisación con músiques en vivo. Coordina Mauricio Jorquera (Gral. Roca).
Organizan: Asociación Cultural Grupo Libres
Auspician: Secretaria de Cultura de Rio Negro, Ministerio de Cultura de la Nación Secretaria de Gestión Cultural programa Abrazo Argentino Danza Federal. El municipio de Luis Beltran y el INT.

La Escuela Municipal de Canotaje “Brazo Sur” invita a participar de una nueva edición de la tradicional Vuelta a la Isla, que se realizará los días 6 y 7 de diciembre.

Una mujer que vive con su hija en una casa alquilada se ocupa íntegramente del cuidado de la nena. Recibe ayuda económica de los abuelos paternos, quienes suelen quedarse con la chica los fines de semana. El padre de la nena no tiene empleo registrado y no se hace cargo de los gastos.

El Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales dirá presente nuevamente en la novena edición de la Expo Emprende Valle Medio. Este año el Instituto Técnico Superior llega con una propuesta articulada junto a la empresa Techint-Sacde y la Secretaria de Trabajo de Río Negro.

El Destacamento Rural 133 de la policía de Río Negro en Luis Beltran cuenta, desde la última semana, con una nueva via de comunicación que permitirá mejorar la seguridad en toda su extensa jurisdicción, la que incluye el área de Rincón de Cruz y los campos ubicados al sur del rio Negro linderos a la ruta provincial 7.

La Municipalidad de Luis Beltrán, a través de la Dirección de Deportes y junto a la Asociación Aunar, invitan a participar de la 3° Edición de “Beltrán corre y camina por la inclusión”.

En el mes del aniversario de Luis Beltrán la localidad se llena de actividades que se extenderán hasta los primeros días de diciembre

A las nueve menos cinco de la mañana de éste sábado, personal de la Comisaría 19 de Luis Beltrán fue alertado sobre un accidente ocurrido en un camino rural, detrás del sector conocido como Horno de Pino.

El intendente municipal de Luis Beltrán, Robin del Rio acompañado de su equipo de Gobierno celebró el lanzamiento oficial de las actividades organizadas en el marco del 114° Aniversario de la ciudad.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

El Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales dirá presente nuevamente en la novena edición de la Expo Emprende Valle Medio. Este año el Instituto Técnico Superior llega con una propuesta articulada junto a la empresa Techint-Sacde y la Secretaria de Trabajo de Río Negro.

Una mujer que vive con su hija en una casa alquilada se ocupa íntegramente del cuidado de la nena. Recibe ayuda económica de los abuelos paternos, quienes suelen quedarse con la chica los fines de semana. El padre de la nena no tiene empleo registrado y no se hace cargo de los gastos.