
Un hombre de 53 años de edad resultó con lesiones de carácter grave tras caerse con su moto en Luis Beltrán.
Del 17 al 19 de junio se desarrollará en Luis Beltrán la quinta edición del Festival de danza contemporánea
Regionales - Luis Beltrán08/06/2023Este Festival se lleva adelante desde el año 2018, y desde entonces viene creciendo en propuestas diversas y que integran distintas formas de expresiones escénicas. A las habituales dos instancias principales de cada edición -la instancia formativa en modalidad taller y la de puesta en escena con obras de todo el país-, este año se le suman los círculos de conversación organizados por dos ejes principales: perspectiva de género en la danza y debates en torno a qué es danza dentro del arte.
En cada edición del Festival se ha dado lugar a la presentación, no competitiva, de obras creadas desde la danza y otros lenguajes expresivos. Se ha tratado de obras preseleccionadas por la organización del Festival en los meses previos a su realización, cuya principal característica ha sido el cruce de lenguajes expresivos, dando lugar a la diversidad y a ampliar la mirada sobre lo que definimos como “danza”.
Cada nueva edición nos invita a recorrer esa rica diversidad, la experimentación y el cruce entre la danza y otras disciplinas, convocando a diferentes creadores y hacedores de la danza, tanto locales como regionales, para reforzar, impulsar y fomentar la circulación artística.
La instancia formativa ha constado de talleres de diversas técnicas, ofrecidos a les participantes del encuentro, a les integrantes de los elencos que vienen al Festival y al público en general. Se ofrece este espacio buscando promover la formación, un aspecto muy importante teniendo en cuenta que la oferta de talleres de danza no es muy vasta en la región. La experiencia se enriquece ya que es en el campo de la práctica, compartiendo aprendizajes y el propio hacer en el encuentro con colegas que también gestionan, producen, sistematizan y generan proyectos en donde se crean conocimientos.
Así como muchos otros, este Festival puede ser considerado, entonces, como acción que viene no sólo a satisfacer la necesidad del intercambio entre pares, sino también a aportar a la circulación, aprendizaje y profesionalización del sector y su reconocimiento social.
Edición 2023
Sábado 17 de Junio
17hs. Función “Delirio”. Delirio (El Bolsón)
21hs. Función “Potra”. Sol Victoria Liporace, Jerónimo Buffalo y Maite Galerza (La Plata)
Domingo 18 de Junio
10hs. Taller “Acción Primitiva” de entrenamiento psicofísico para la escena. Valeria Primost (Bariloche).
15hs. Círculo de conversación “Estereotipos de género en la danza”. Coordina Clotilde Nebbia (Choele Choel).
21hs. Función “Laa Hablarinas”. Claudia Gauguin y Laura Gonzales (Neuquén)
Lunes 19 de Junio
10hs. Taller “Acción Primitiva” de entrenamiento psicofísico para la escena. Valeria Primost (Bariloche).
15hs. Círculo de conversación “¿Qué es danza?”. Coordina Clotilde Nebbia (Choele
Choel).
18hs Función “Quien te pregunto” grupo Sueltas, (Luis Beltran)
20hs. Jam de Contact Improvisación con músiques en vivo. Coordina Mauricio Jorquera (Gral. Roca).
Organizan: Asociación Cultural Grupo Libres
Auspician: Secretaria de Cultura de Rio Negro, Ministerio de Cultura de la Nación Secretaria de Gestión Cultural programa Abrazo Argentino Danza Federal. El municipio de Luis Beltran y el INT.
Un hombre de 53 años de edad resultó con lesiones de carácter grave tras caerse con su moto en Luis Beltrán.
La Municipalidad de Luis Beltran invita este sábado 20 de septiembre a vivir una nueva edición de la Fiesta del Estudiante.
El pasado domingo, los alumnos de la Escuela Municipal de Ciclismo de Luis Beltrán participaron de la 2° Fecha del Campeonato Regional de Mountain Bike, desarrollada en la ciudad de Choele Choel.
Este sábado 20 de septiembre a las 20 horas en la sala Teatro El Galpón de Luis Beltrán, se re estrena el espectáculo “El Borde, una poesía delirante” bajo la dirección de Pablo Otazú y la asistencia técnica de Laura Vinaya.
El Departamento Provincial de Aguas (DPA), a través de su área de Hidrogeología, llevó adelante una serie de trabajos técnicos en Luis Beltrán, destinados a reforzar el sistema de provisión de agua potable.
Se trata de estudiantes de 6º año del CET 29 quienes, como parte de sus practicas, construyeron un microtúnel de cultivo, una estructura sencilla que permite mejorar la producción de hortalizas y plantas bajo condiciones controladas.
Luis Beltrán será sede de la tercera fecha y cuarta fecha del campeonato Rionegrino rumbo a Jesús María.
Los días 8 y 9 de noviembre en Luis Beltrán se desarrollará la novena edición de la Expo valle medio emprende.
Luis Beltrán será sede de la tercera fecha y cuarta fecha del campeonato Rionegrino rumbo a Jesús María.
Personal de la comisaría de Lamarque y bomberos de la ciudad debieron intervenir, en la madrugada de éste lunes, pasadas las 5 horas, en un incendio desatado sobre calle Rivadavia al 1200.
En la mañana de este martes, un vehículo se incendió por completo en el kilómetro 973 de la Ruta Nacional 22, cerca de Choele Choel.