Emotivo acto de homenaje a Nestor Vivier

Jose Curilen fue el autor del cartel luminoso en homenaje a Nestor "Quique" Vivier que fue descubierto en el Monumento ubicado en calles San Martin y Roque Saenz Peña.

Regionales - Luis Beltrán03/05/2024
IMG-20240502-WA0042

Esta obra fue realizada en el marco del proyecto educativo de la Escuela N° 353 "Tras los Pasos de Vivier, historia de un Héroe", y un trabajo en conjunto con la Municipalidad de Luis Beltrán.

Allí en el acto, se encontraban presentes familiares y amigos de Néstor Quique Vivier, instituciones educativas, veteranos de guerra, bomberos y autoridades municipales que acompañaron al intendente Robin de Rio en esta emotiva jornada donde se conmemoró un aniversario más del hundimiento del Ara General Belgrano.

IMG-20240502-WA0039

La jornada comenzó con el toque de sirena de los Bomberos, siguió con las palabras de la directora de la Escuela N°353 Danila Baldoma contando sobre el proyecto y como surgió la idea, luego a los presentes se dirigió Monica Vivier, hermana de Quique quien agradeció a la Municipalidad y a la Escuela por el homenaje y poner en valor la historia de su hermano, después se dio lugar a la alumna Antonella Aylen Sanchez Bascal que realizó una lectura del poema de Saul Huenchul dedicado al ARA General Belgrano. 

Para culminar con el acto se dirigió a los presentes con unas emotivas palabras el Intendente Municipal Robin del Río “Estamos recordándo un momento trágico para todos los argentinos y también para los beltranenses. El 2 de mayo a las 16:45 horas se producía el ataque y hundimiento del ARA General Belgrano donde caían muchos soldados argentinos, entre ellos Quique . Necesitamos muchas más personas y dirigentes brillantes en el mundo para que dejen de sufrir tantas personas inocentes, no hay cosas que la guerra pueda solucionar  que no se pueda hacer a través del diálogo".

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0078

Pura emoción en el estreno de “Malena, la última pared”

Regionales - Luis Beltrán03/07/2025

Con una concurrencia a tope de sala se estrenó el martes el tan ansiado documental “Malena, la última pared”, el trabajo de dos escuelas públicas rionegrinas, que muestra la vida de una adolescente de 15 años oriunda de Luis Beltrán, secuestrada y desaparecida en Buenos Aires, durante la última dictadura cívico-militar argentina.

IMG-20250701-WA0117

La Grasita, en El Galpón

Regionales - Luis Beltrán03/07/2025

En el marco del Festival ENTRA -Encuentro Nacional de Teatro en Resistencia Activa-, organizado por la Biblioteca Pablo Pizzurno, se presenta, en el Teatro El Galpón, La Grasita.  Narración oral

Lo más visto