
La sala Rodolfo Walsh se prepara para recibir películas en el inicio de las vacaciones de invierno.
La Municipalidad de Lamarque desea informar a todos los vecinos y organizaciones locales sobre un procedimiento importante relacionado con la realización de rifas en la localidad.
Regionales - Lamarque04/07/2024Para garantizar la transparencia, seguridad y legalidad en estos eventos, es fundamental seguir el proceso de autorización. El mismo lo puede realizar una persona particular o bien cualquier entidad que desee llevar a cabo una rifa.
Lo primero que deberá hacer es solicitar autorización al Área de Bromatología, mediante una nota, la cual debe incluir detalles sobre la rifa, Bono Contribución o Bingo, como la fecha, el propósito y los premios ofrecidos.
Esta medida tiene varios objetivos importantes:
- Prevención de Estafas: Al obtener autorización, se evita la realización de rifas fraudulentas o ilegales que puedan afectar a los participantes y a la comunidad en general.
- Control Sanitario en el caso de premios relacionados con alimentos: El Área de Bromatología se asegurará de que los premios ofrecidos cumplan con las normativas sanitarias y no representen riesgos para la salud pública.
- Protección de los Participantes: Al requerir autorización, se protege a los compradores de boletos y garantiza que las rifas sean justas y transparentes.
Podés ver requisitos y modelo de nota, ingresando en el siguiente enlace: https://docs.google.com/document/d/1XfF5qimv7bAyX4mlNnc0OgSF_r-y179484tR_ltytz8/edit?usp=sharing
Recuerde que esta medida tiene como objetivo proteger a todos los involucrados y garantizar que las rifas se realicen de manera segura y legal. Si tiene alguna pregunta o necesita más información, no dude en comunicarse con el Área de Bromatología de Lamarque.
La sala Rodolfo Walsh se prepara para recibir películas en el inicio de las vacaciones de invierno.
El Gobernador Alberto Weretilneck entregó en Lamarque 70 nuevas tarjetas del programa Río Negro Presente Salud, que garantiza el acceso gratuito a medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas sin cobertura social. “Este programa es una muestra concreta de que estamos presentes en cada rincón de la provincia, mejorando la calidad de vida de los vecinos”, dijo.
Se viene la Segunda Peña organizada en el marco del convenio firmado entre el Municipio de Lamarque con las agrupaciones locales. Luego de la exitosa velada que hizo El Bagual, ahora llega el turno de Wenuy con la presencia de grandes artistas.
En el marco del Programa Provincial de Hidatidosis, un equipo de salud desarrolló una jornada integral de vigilancia y educación sanitaria la localidad de Lamarque, donde se realizaron 60 ecografías a estudiantes, se visitaron chacras y llevó adelante una intensa acción educativa en zonas rurales.
La Escuela Municipal de Básquet de Lamarque continúa con un año de mucha acción a través de la participación activa de sus diversas categorías.
La Policía de Río Negro detuvo a un sujeto que, en la mañana del sábado, se había tornado agresivo para con sus familiares y ocasionaba disturbios en su morada.
Desde el Taller de Carpintería de la Escuela de Educación Básica de Adultos Nº 23 de Lamarque, se hizo entrega de un banco confeccionado en madera al Jardín Independiente N° 100.
A los talleres de porcelana fría y crochet que ya dieron inicio, ahora surgieron dos nuevas propuestas que comenzarán en el Centro Comunitario del Barrio Belgrano en la localidad de Lamarque.
Palistas de Choele Choel ganaron su lugar para participar en una competencia internacional en República Checa, pero deben cubrir los gastos del viaje por lo que trabajan para recaudar los fondos necesarios para ocupar las plazas que ganaron a base de esfuerzos y buenos resultados.
El planetario móvil es una experiencia educativa, inmersiva y fascinante para todas las edades.
El pasado domingo 13 de julio, el Grand Prix de Ajedrez del Valle Medio llegó a su emocionante cierre en Choele Choel.