
En un sueño vieron que aquello que producían para consumir en el hogar podía ser la ayuda que les hacía falta para costear los gastos de estudios de la hija mayor y así iniciaron la producción de yogurt artesanal en Luis Beltrán.
La biblioteca Pablo Pizzurno de Luis Beltrán informa a sus asociados, asociadas y a la comunidad en general sobre las actividades que se llevarán a cabo en los próximos días y otras que si bien ya han comenzado, tienen continuidad.
Regionales - Luis Beltrán30/08/2024
El viernes 30 de agosto, día en que se conmemora el Día Internacional del Detenido Desaparecido proyectaremos el documental "Norita, Nora Cortiñas" de Miguel Mirra (2012) sobre la vida de una de las fundadoras de las Madres de Plaza de Mayo. Este documental está basado en dos entrevistas a Nora Cortiñas en su casa en zona Oeste. En él cuenta sobre el bienestar que vivió durante los años 50 y de lo vivido a raíz de la desaparición de su hijo en la dictadura militar. La entrada es libre y gratuita.
Sigue en pie la convocatoria a quienes quieran sumarse al Club de lectura que es un espacio para compartir en una charla distendida, todo lo que pasa cuando se lee un libro. La primera propuesta será la novela breve “Distancia de rescate” de la escritora argentina Samanta Schweblin. Si bien el próximo encuentro será el sábado 7 de septiembre se invita a leer la novela para reunirse con Valentina y Natalia a intercambiar las apreciaciones.
Está abierta la inscripción al taller de Fieltro Agujado que es una propuesta gratuita que se ofrece gracias al aporte económico del programa Peces de la Cooperativa Obrera, que apoya las actividades culturales de las Bibliotecas Populares. El fieltro, que es el textil más antiguo de la humanidad, se trabaja a partir del vellón de lana y permite crear muy diversas telas y figuras. Para más información, comunicarse con Paula que es la que tendrá a su cargo el taller o bien con la biblioteca popular.
También, quienes disfrutan de la escritura tienen su espacio en la biblioteca todos los martes a las 18:30. Es también un espacio gratuito en el que se invita a escribir a partir de consignas, de ideas que se proponen en el lugar
Los miércoles a las 14:30 se ofrece un taller para mayores de 50: ExpresArte un espacio para potenciar el movimiento, la coordinación y la memoria. ¡Muy divertido además! Esta actividad también es gratuita ya que está auspiciada por la Municipalidad de Luis Beltrán.
También siguen funcionando talleres arancelados de guitarra, de canto, de italiano y de yoga. Por consultas, escribir a la biblioteca o a los responsables de cada espacio.

En un sueño vieron que aquello que producían para consumir en el hogar podía ser la ayuda que les hacía falta para costear los gastos de estudios de la hija mayor y así iniciaron la producción de yogurt artesanal en Luis Beltrán.

Este domingo 9 de noviembre desde las 9:00 horas se realizará el Cuadrangular de Básquet Femenino en el marco del 114° Aniversario de Luis Beltrán.

La Escuela Municipal de Canotaje “Brazo Sur” invita a participar de una nueva edición de la tradicional Vuelta a la Isla, que se realizará los días 6 y 7 de diciembre.

Una mujer que vive con su hija en una casa alquilada se ocupa íntegramente del cuidado de la nena. Recibe ayuda económica de los abuelos paternos, quienes suelen quedarse con la chica los fines de semana. El padre de la nena no tiene empleo registrado y no se hace cargo de los gastos.

El Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales dirá presente nuevamente en la novena edición de la Expo Emprende Valle Medio. Este año el Instituto Técnico Superior llega con una propuesta articulada junto a la empresa Techint-Sacde y la Secretaria de Trabajo de Río Negro.

El Destacamento Rural 133 de la policía de Río Negro en Luis Beltran cuenta, desde la última semana, con una nueva via de comunicación que permitirá mejorar la seguridad en toda su extensa jurisdicción, la que incluye el área de Rincón de Cruz y los campos ubicados al sur del rio Negro linderos a la ruta provincial 7.

La Municipalidad de Luis Beltrán, a través de la Dirección de Deportes y junto a la Asociación Aunar, invitan a participar de la 3° Edición de “Beltrán corre y camina por la inclusión”.

En el mes del aniversario de Luis Beltrán la localidad se llena de actividades que se extenderán hasta los primeros días de diciembre

Una mujer que vive con su hija en una casa alquilada se ocupa íntegramente del cuidado de la nena. Recibe ayuda económica de los abuelos paternos, quienes suelen quedarse con la chica los fines de semana. El padre de la nena no tiene empleo registrado y no se hace cargo de los gastos.

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.

En un sueño vieron que aquello que producían para consumir en el hogar podía ser la ayuda que les hacía falta para costear los gastos de estudios de la hija mayor y así iniciaron la producción de yogurt artesanal en Luis Beltrán.