
El intendente municipal de Luis Beltrán, Robin del Rio acompañado de su equipo de Gobierno celebró el lanzamiento oficial de las actividades organizadas en el marco del 114° Aniversario de la ciudad.
Los días 28 y 29 de octubre se desarrollara en Luis Beltrán la primera Jornada Regional de Enseñanza de las Ciencias Sociales: "La Alfabetización como herramienta para leer la realidad social”
Regionales - Luis Beltrán27/09/2024
La propuesta tiene como destinatarios/as Supervisores, Directivos, docentes de todos los niveles/modalidades y Prof. del área de Ciencias Sociales de los IFDC de Río Negro.
Habrá conferencias, presentación de libros y materiales didácticos, paneles de experiencias, talleres, salida de campo.
Se contará con la presencia de distintos Profesores/as de Ciencias Sociales de la provincia y autores como: Dr Isabelino Siede - Dr. Miguel Jara. Prof. Mariela Hirz - Lic. Silvio Winderbaum – – Lic. Mariana Lewcowikz y otros.
Las Jornadas pretenden propiciar un espacio para la reflexión acerca de la enseñanza de las Ciencias Sociales en distintos niveles y modalidades, socializar las problemáticas y los desafíos actuales acerca de este campo de conocimiento y aportar herramientas conceptuales y metodológicas que permitan resignificar las prácticas de enseñanza.
En palabras de Siede (2012), el desafío de las Ciencias Sociales consiste en desnaturalizar las representaciones sociales y enseñar a pensar la realidad social, poniendo en juego los conocimientos académicos y las concepciones de la didáctica específica. Además el eje estará puesto en la Alfabetización como herramienta para leer la realidad social. La Alfabetización en el Área de Ciencias Sociales constituye un nudo crítico en la enseñanza, en tanto tiene como finalidad la construcción de categorías conceptuales que permitan la ampliación de los horizontes socioculturales de los/as estudiantes y una aproximación gradual y sucesiva a la realidad social. También nos permite profundizar la comprensión y el manejo de los saberes escolares en relación con enfoques epistemológicos, conceptuales y metodológicos propios de las áreas de Ciencias Sociales, con la finalidad de abordar los conocimientos fundamentales a partir de los ejes estructurales y estrategias y recursos didácticos.
La jornada es organizada por el instituto de formación docente continua de Luis Beltrán y para inscribirse deben ingresar en https://ifdbeltran-rng.infd.edu.ar/sitio/jornadas/

El intendente municipal de Luis Beltrán, Robin del Rio acompañado de su equipo de Gobierno celebró el lanzamiento oficial de las actividades organizadas en el marco del 114° Aniversario de la ciudad.

Una mujer que circulaba conduciendo un vehículo Chevrolet Prisma por arterias céntricas de la localidad de Luis Beltrán sufrió una descompensación y terminó con su auto subido a la vereda.

Dado que el número 107 no se encuentra operativo desde el hospital Fernando Rocha informan el número para emergencias o urgencias.

La Municipalidad de Luis Beltrán a través de la Secretaría de Obras Públicas informa a los vecinos frentistas que, en el marco de la obra “Repavimentación parcial de calles y avenidas”, se estarán llevando adelante trabajos de mejora vial en distintos sectores.

El cuerpo de bomberos y la comisión del cuartel de Luis Beltrán se llena de orgullo con los resultados obtenidos por cuatro aspirantes de la institución.

El INEP de la UNRN organiza un taller de habilidades blandas para el desarrollo productivo

La Mesa de Género Interinstitucional de Luis Beltrán, integrada por la Comisaría de la Familia, la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Municipalidad, la SENAF y el Hospital Fernando Rocha, culminó el ciclo 2025 de talleres de Educación Sexual Integral (ESI) desarrollados durante los meses de agosto y septiembre.

Personal policial de la comisaría 19 de Luis Beltrán, y bomberos de la ciudad, debieron trabajar arduamente para sofocar un incendio desatado en una vivienda del área peri urbana de la localidad.

El día miércoles, el equipo fiscal de Choele Choel formuló cargos a un hombre de 29 años por el doble homicidio culposo ocurrido el 11 de julio.

En la sede Chimpay del CEAER se vivieron momentos de gran emoción con la presentación de los trabajos finales de dos estudiantes que culminaron su formación técnica.

Las estudiantes de sexto año del CET N°20 de Lamarque —Hilary Ravanal, Abigail Díaz, Anabela Hernández y Samira Matamala— fueron seleccionadas para representar a la provincia de Río Negro en las Olimpiadas Nacionales de Construcciones, organizadas por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).