La Alfabetización como herramienta para leer la realidad social

Los días 28 y 29 de octubre se desarrollara en Luis Beltrán la primera Jornada Regional de Enseñanza de las Ciencias Sociales: "La Alfabetización como herramienta para leer la realidad social”

Regionales - Luis Beltrán27/09/2024
IMG-20240926-WA0095

La propuesta tiene como destinatarios/as Supervisores, Directivos, docentes de todos los niveles/modalidades y Prof. del área de Ciencias Sociales de los IFDC de Río Negro.

 

Habrá conferencias, presentación de libros y materiales didácticos, paneles de experiencias, talleres, salida de campo.

 

Se contará con la presencia de distintos Profesores/as de Ciencias Sociales de la provincia y autores como:  Dr Isabelino Siede - Dr. Miguel Jara. Prof. Mariela Hirz - Lic. Silvio Winderbaum – – Lic. Mariana Lewcowikz y otros.

 

Las Jornadas pretenden propiciar un espacio para la reflexión acerca de la enseñanza de las Ciencias Sociales en distintos niveles y modalidades, socializar las problemáticas y los desafíos actuales acerca de este campo de conocimiento y aportar herramientas conceptuales y metodológicas que permitan resignificar las prácticas de enseñanza.

 

En palabras de Siede (2012), el desafío de las Ciencias Sociales consiste en desnaturalizar las representaciones sociales y enseñar a pensar la realidad social, poniendo en juego los conocimientos académicos y las concepciones de la didáctica específica. Además el eje estará puesto en la Alfabetización como herramienta para leer la realidad social. La Alfabetización en el Área de Ciencias Sociales constituye un nudo crítico en la enseñanza, en tanto tiene como finalidad la construcción de categorías conceptuales que permitan la ampliación de los horizontes socioculturales de los/as estudiantes y una aproximación gradual y sucesiva a la realidad social. También nos permite profundizar la comprensión y el manejo de los saberes escolares en relación con enfoques epistemológicos, conceptuales y metodológicos propios de las áreas de Ciencias Sociales, con la finalidad de abordar los conocimientos fundamentales a partir de los ejes estructurales y estrategias y recursos didácticos.

 

La jornada es organizada por el instituto de formación docente continua de Luis Beltrán  y para inscribirse deben ingresar en https://ifdbeltran-rng.infd.edu.ar/sitio/jornadas/

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0078

Pura emoción en el estreno de “Malena, la última pared”

Regionales - Luis Beltrán03/07/2025

Con una concurrencia a tope de sala se estrenó el martes el tan ansiado documental “Malena, la última pared”, el trabajo de dos escuelas públicas rionegrinas, que muestra la vida de una adolescente de 15 años oriunda de Luis Beltrán, secuestrada y desaparecida en Buenos Aires, durante la última dictadura cívico-militar argentina.

IMG-20250701-WA0117

La Grasita, en El Galpón

Regionales - Luis Beltrán03/07/2025

En el marco del Festival ENTRA -Encuentro Nacional de Teatro en Resistencia Activa-, organizado por la Biblioteca Pablo Pizzurno, se presenta, en el Teatro El Galpón, La Grasita.  Narración oral

Lo más visto