
La obra planificada y costeada por la Cooperativa de Agua de Luis Beltran se encuentra en pleno avance y se planifica terminarla para fines de mayo de 2025.
Del 11 al 13 de octubre, en la localidad de Luis Beltrán, se llevará adelante el sexto festival de danza contemporánea del Valle Medio.
Regionales - Luis Beltrán04/10/2024Este Festival del Grupo Libres –que este año cumple 40 años de trabajo cultural y comunitario- se lleva adelante desde el año 2018, y desde entonces viene creciendo en propuestas diversas y que integran distintas formas de expresiones escénicas.
Fue declarado de Interés Cultural, Social y Educativo por la Legislatura de Río Negro, y cuenta con el apoyo de Cultura de la Provincia y el Municipio de Luis Beltrán.
Cada edición cuenta con una instancia formativa en modalidad taller, la puesta en escena de obras, círculos de conversación y un encuentro de improvisación de la técnica “Contact” como cierre. Todas las actividades son abiertas al público y se realizan en el teatro El Galpón. En el caso de los talleres se requiere inscripción previa.
El viernes 11 de Octubre se inicia a las 17hs. con el taller “Desataduras” a cargo de Claudia Brito Parra, Fernanda Gómez Murillas, Agostina Junge Paz y Nora Constanzo de General Roca. A las 21.30hs. será la función de la obra “El camino de la zamba” de la compañía Werken, con dirección general y puesta en escena de Pablo Otazú y dirección artística de Rosario Peña.
El sábado 12 de Octubre a las 10hs se realiza el segundo encuentro del taller “Desataduras”. A las 15hs. se dicta el taller “Vínculo entre la palabra y el movimiento” a cargo de Mariana Sirotte de Neuquén. Finalmente, a las 21:30hs. se presenta la obra “Equino celestial” dirigida por Fernanda Gómez Murillas.
El domingo 13 de Octubre a las 10hs se realiza el segundo encuentro del taller “Vínculo entre la palabra y el movimiento”. A las 14hs. tendrá lugar el conversatorio “Hacer danza hoy y acá”. A las 17hs Mauricio Jorquera dictará una clase de Contact Improvisación y luego, a las 18:30hs, tendrá lugar la “Jam” (encuentro de improvisación).
Para información e inscripciones 2994417255 y en Instagram @danzacontemporaneafestival o @grupolibres
La obra planificada y costeada por la Cooperativa de Agua de Luis Beltran se encuentra en pleno avance y se planifica terminarla para fines de mayo de 2025.
En el marco del convenio entre la Municipalidad de Luis Beltran y el CET 29, estudiantes que transitan el sexto año de su formacion escolar, realizan practicas profesionalizantes en los invernaderos municipales.
Desde el municipio de Luis Beltrán recuerdan a los beneficiarios de terrenos sociales que está prohibida su venta o transferencia.
Un hombre realizó intimidaciones e insinuaciones verbales, de tipo sexual, a una familia en la vía pública. Entre las víctimas, había dos personas menores de edad, y algunos mayores.
La Municipalidad de Luis Beltran abre convocatoria para artesanos y emprendedores que quieran participar de la 13° Feria Paladar, un evento regional con numeros artisticos populares.
La Municipalidad de Luis Beltrán a través del Área de Bromatología informa a la comunidad que de realizarán dos jornadas de capacitación en manipulación de alimentos.
El día sábado se realizó en la plaza de Luis Beltrán una jornada promocionando estrategias de prevención de consumo de sustancias adictivas.
El domingo 18 de mayo a partir de las 9 horas el Gimnasio Municipal se convertirá en sede de la primer fecha de la Liga Regional de Basquet Femenino 2025.
Después del éxito de la gira del año pasado, Genaro (Mago Jinaru) se presenta con un nuevo espectáculo imperdible, esta vez acompañado por el increíble grupo DúoD2 Circo.
La localidad de Lamarque celebra el 125 aniversario este viernes 9 de mayo. Las actividades por el aniversario se vienen desarrollando hace días y este viernes tendrá lugar el acto protocolar
El intendente de Choele Choel, Diego Ramello, y la presidenta del Concejo Deliberante, Silvana Udovich, firmaron el martes en Viedma un convenio con el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, para avanzar en la creación del Digesto Municipal, una herramienta fundamental para el ordenamiento normativo de la ciudad.