
El grupo Libres presenta "Desbarrancadas" en la localidad de Pomona el día sábado 8 de noviembre.
En el marco del trabajo que se viene realizando desde el Ministerio de Salud con los diferentes municipios a fin de garantizar la seguridad en la elaboración de alimentos, el Ministro Fabián Zgaib firmó un convenio de colaboración con el intendente de Pomona, Miguel Jara.
Regionales - Pomona02/12/2021
El acuerdo tiene como fin garantizar la seguridad en la elaboración de productos alimenticios, facilitar y asegurar la accesibilidad al nuevo Carnet de Manipulador a quienes estén o pudieran estar en contacto con alimentos.
El Ministro Zgaib, celebró la adhesión de la localidad y agradeció el acompañamiento de todos los municipios que se van sumando a este trabajo conjunto. Remarcó además, que se trata de una herramienta muy buena que emprolija muchas cosas y que mejorará todo lo que esté relacionado con la elaboración y producción de alimentos.
Por último, felicitó a todo el equipo de la Unidad Regional de Salud Ambiental (URESA) por el fuerte trabajo que realiza en la región del Valle Medio para sumar esta importante herramienta a cada Municipio.
En la firma estuvieron presentes la secretaria de Gestión Hospitalaria y Medicamentos, Natalí Cambruzzi y el Coordinador de la URESA de la región, Pablo Crowley.
Pomona es el cuarto municipio del Alto Valle en firmar el convenio, ya que se suma a las localidades de Luis Beltrán, Lamarque y Choele Choel. Otros municipios que ya adhirieron al convenio son Viedma, San Carlos de Bariloche, Cipolletti, Allen, Catriel, Villa Regina, San Antonio Oeste y Valcheta.
El convenio establece que el Ministerio de Salud, a través de la Coordinación Provincial de Salud Ambiental, en su carácter de administrador del SIFeGA, proveerá los perfiles de sus usuarios y claves al Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFCGA) al Municipio con el fin de dar acceso a los diferentes módulos del sistema y las instrucciones para su uso.
Asimismo, el Municipio presentará ante la Coordinación Provincial de Salud Ambiental, la nómina de usuarios solicitados que deberá registrar: Nombre y Apellido, correo electrónico, teléfono de contacto y perfil de usuario requerido (Administrativo o Gestión Bromatológica).
El nuevo Carnet de Manipulador, reemplaza a la antigua Libreta Sanitaria, y se extiende luego de cumplimentar la capacitación y examen en Manipulación Segura de Alimentos ante un capacitador habilitado por la autoridad sanitaria provincial.

El grupo Libres presenta "Desbarrancadas" en la localidad de Pomona el día sábado 8 de noviembre.

Personal del Destacamento Vial Pomona y de la Brigada Rural del Valle Medio secuestraron un arma de fuego que estaba en poder de una persona que no pudo acreditar su titularidad.

La policía de Río Negro realizó, el jueves, el decomisó de una importante cantidad de productos de mar que eran transportados en la caja de una camioneta sin observar las más mínimas condiciones sanitarias para su transporte.

La Municipalidad de Pomona continúa fortaleciendo su capacidad operativa con la adquisición de nuevas maquinarias destinadas al mantenimiento de los espacios públicos y tareas rurales.

Los estudiantes de la Escuela Primaria Nº 7 de Pomona disfrutan de nuevos sectores de juegos creados en el patio, pensados para aprovechar de manera lúdica los momentos al aire libre.

Personal del Destacamento Vial Pomona debió acudir ésta mañana al kilómetro 276 de la Ruta Nacional 250, lugar en el que se produjo un accidente de tránsito.

En un nuevo operativo de control vehicular llevado a cabo en la tarde del sábado, personal policial del Destacamento Seguridad Vial Pomona detectó irregularidades en un motovehiculo y procedió a su retención preventiva.

Este viernes 12 de septiembre, de 9:30 a 11:30 hs, en el Concejo Deliberante de Pomona (Sarmiento 104), se llevará a cabo un Taller Informativo sobre Prevención de Estafas Virtuales.

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.

Este jueves 6 de noviembre, de 10 a 13 horas, se instalará una Sala de Atención Primaria de Salud Veterinaria en la Plaza del Barrio Luis Landriscina.

En un sueño vieron que aquello que producían para consumir en el hogar podía ser la ayuda que les hacía falta para costear los gastos de estudios de la hija mayor y así iniciaron la producción de yogurt artesanal en Luis Beltrán.