Acoso callejero: imponen medidas restrictivas para proteger a una familia

Un hombre realizó intimidaciones e insinuaciones verbales, de tipo sexual, a una familia en la vía pública. Entre las víctimas, había dos personas menores de edad, y algunos mayores.

Regionales - Luis Beltrán06/05/2025
IMG-20250403-WA0046
IMG-20250403-WA0046

La madre realizó la denuncia en la comisaría de Luis Beltrán. El accionar fue encuadrado en el artículo 44 de la Ley Contravencional N° 5592 de Río Negro, que sanciona el acoso callejero. De esta manera, intervino el Juzgado de Paz de la localidad.


Según consta en el expediente, el hecho ocurrió en la vía pública y consistió en una conducta de connotación sexual que generó intimidación y vulnerabilidad hacia la denunciante y sus familiares, entre ellos, dos menores de edad.


El Juzgado de Paz de Luis Beltrán dictó medidas cautelares. El organismo, además, aplicó el Protocolo para el Abordaje con Perspectiva de Género, que faculta al Poder Judicial a adoptar medidas protectorias inmediatas para prevenir situaciones de violencia.
Entre las disposiciones adoptadas se incluyó la prohibición de acercamiento a menos de 300 metros respecto de la denunciante y su núcleo familiar, así como la prohibición de ejercer cualquier tipo de violencia, acto perturbador o molestia hacia ellas.


Las contravenciones no son delitos tipificados por el Código Penal. Pero si incumple con las medidas impuestas, la causa podría derivar en una causa por desobediencia judicial y un juicio penal.
La resolución fue notificada a las partes y remitida a la unidad policial local para su cumplimiento y seguimiento.


La nueva norma incorpora un inciso a la ley 26.485: “Violencia contra las mujeres en el espacio público: aquella ejercida contra las mujeres por una o más personas, en lugares públicos o de acceso público, como medios de transporte o centros comerciales, a través de conductas o expresiones verbales o no verbales, con connotación sexual, que afecten o dañen su dignidad, integridad, libertad, libre circulación o permanencia y/o generen un ambiente hostil u ofensivo”.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0078

Pura emoción en el estreno de “Malena, la última pared”

Regionales - Luis Beltrán03/07/2025

Con una concurrencia a tope de sala se estrenó el martes el tan ansiado documental “Malena, la última pared”, el trabajo de dos escuelas públicas rionegrinas, que muestra la vida de una adolescente de 15 años oriunda de Luis Beltrán, secuestrada y desaparecida en Buenos Aires, durante la última dictadura cívico-militar argentina.

IMG-20250701-WA0117

La Grasita, en El Galpón

Regionales - Luis Beltrán03/07/2025

En el marco del Festival ENTRA -Encuentro Nacional de Teatro en Resistencia Activa-, organizado por la Biblioteca Pablo Pizzurno, se presenta, en el Teatro El Galpón, La Grasita.  Narración oral

Lo más visto